Suscribete a
ABC Premium

«Si alguien viajara en el tiempo desde 20 años atrás a la actualidad, diría que ya somos humanos aumentados»

Tras pasar 20 años en la Universidad de Berkeley-California, el neurotecnólogo ha vuelto a España como investigador de la Universidad Católica de Valencia y emprendedor

España entra en la primera división de la investigación con el Centro Nacional de Neurotecnología

El neurotecnólogo José Carmena rober solsona
Patricia Biosca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Imagine un mundo en el que alguien solo con la mente pueda controlar un brazo robótico o que un enfermo de párkinson consiga dominar sus temblores gracias a un implante cerebral. Deje de imaginar: todo eso es una realidad gracias al trabajo de investigadores como ... el valenciano José Carmena (1972), toda una eminencia en el campo de la neurotecnología. No en vano él, junto a Rafael Yuste, ideólogo del famoso proyecto BRAIN, y Álvaro Pascual-Leone, catedrático de neurología en la Escuela Médica de Harvard, son los artífices del Spain Neurotech, con el que se pretende que España se convierta en referencia mundial del desarrollo de herramientas tecnológicas cerebrales. Después de dos décadas en la Universidad de Berkeley-California, ha vuelto a su ciudad natal como investigador en la Universidad Católica de Valencia (UCV) y donde ha participado en el evento InnPulso Salud, una iniciativa organizada por EIT Health Spain, la rama española de la comunidad europea de innovación y conocimiento, donde expone las novedades de un sector que se postula como clave en los futuros tratamientos médicos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación