Suscribete a
ABC Premium

El ADN cuenta la historia oculta e ignorada de los cartagineses, los enemigos de Roma

Los genomas de más de 200 individuos antiguos revelan que la civilización púnica fue la primera realmente cosmopolita

Carles Lalueza-Fox, experto en ADN antiguo: «Vivimos en la sociedad menos igualitaria de la Historia»

Necrópolis de Puig-des-Molins, en Ibiza Raymar_MAEF
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cartagineses, también conocidos como púnicos, son un pueblo damnificado por la Historia. Procedentes del actual Líbano y descendientes de los fenicios, con los que compartían cultura y lengua, se expandieron por el Mediterráneo occidental bajo la tutela de la gran ciudad de Cartago, ubicada ... en lo que hoy es Túnez. Enemigos acérrimos de Roma, combatieron en las tres famosas guerras púnicas, entre 264 a.C. y 146 a.C, incluyendo la campaña del general Aníbal a través de los Alpes. La tercera de ellas supuso la destrucción de la ciudad y los romanos, triunfadores, se encargaron también de hacer añicos la reputación del enemigo. En sus textos, los cartagineses son ridiculizados y descritos como crueles, despiadados, mezquinos o traicioneros.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación