Deepak Chopra, gurú del bienestar: «La paz no es un pensamiento, es un estado»
El escritor y conferenciante ha estado en Palma de Mallorca presentando su nuevo libro y charlando con seguidores de todo el mundo

Tener a Deepak Chopra a pocos metros de distancia es terapéutico. Quienes leen sus libros -cuenta con 93 títulos que se venden en todo el mundo- consiguen calmar su ansiedad, encaminarse hacia una vida llena de paz, hacen del yoga una terapia y, en ... definitiva, viven acorde a su filosofía. Pero poder escucharle en directo o simplemente disfrutar de su presencia, sus silencios y los cinco segundos que se toma entre el final de una pregunta y el principio de su respuesta, ya hacen su efecto.
Deepak Chopra (Nueva Delhi, 1947) es un escritor y conferenciante indio, afincado en los Estados Unidos desde 1970, y está considerado como el máximo referente de la medicina integrativa y de transformación personal de los Estados Unidos, y uno de los principales referentes de la industria del bienestar y la conciencia a nivel internacional. Este 2023 ha estado en Palma de Mallorca para presentar su nuevo libro 'Living in the Light: Yoga for Self-Realization' y ofrecer una única conferencia en España. Además, ha confirmado que la Fundación Chopra y Sadhana Works han llegado a un acuerdo para realizar distintas actividades y encuentros en Mallorca, una gran noticia para nuestro país y también para las personas que quieren cuidarse.
Su nuevo libro
Al igual que muchas de sus otras creaciones, esta última obra está cerca de convertirse en un best seller gracias a sus lúcidas recomendaciones para convertir al yoga en un auténtico agente de cambio.
Así, el libro presenta un programa práctico de treinta días en el que una exploración profunda de cincuenta posturas estimulantes y restauradoras de yoga nos puede permitir romper hábitos limitantes y sistemas de creencias, logrando con ello unir la mente, el cuerpo y el alma. Una propuesta con la que todos podemos alcanzar el máximo potencial y una comprensión más profunda de nosotros mismos.
Pese a su éxito mundial, el autor no ha perdido la dirección y sigue su camino hacia la enseñanza de los buenos hábitos. ¿Qué es lo que ha calado en sus lectores? Él cree que primero lo que se conoce como medicina mente-cuerpo, luego medicina integradora y holística, y después la espiritualidad y autorrealización. «Hay una secuencia en esa dirección», dice.
- ¿Qué podemos hacer para contribuir a tener un mundo mejor?
Lo único que hace la diferencia es lo que hacemos con nosotros mismos. Eso va a ser el resultado de lo que queremos ver fuera. Tengamos en cuenta tres pilares: comunidad consciente, práctica y servicio. La paz no es un pensamiento es un estado. Todos tenemos acceso a ese estado de paz inmediatamente.
- El yoga es muy importante para usted. ¿Cómo ha cambiado su vida?
El yoga está considerado como una herramienta para combatir el estrés, la carga que tenemos en nuestro día a día... Creo que es la actividad más importante de mi día. Suelo hacerlo por la mañana, pero a veces incluso repito a lo largo de la jornada. Para mí, no es nada. Está cerca. De acuerdo.
- ¿Cree que el yoga funciona para todos?
Creo que el yoga es para todos, pero también puedes hacer muchas de las prácticas orientales como qigong, reiki, taichí, artes marciales... Son muy similares al yoga y ayudan al sistema nervioso parasimpático. Además, en muchas variantes hay incluso cánticos, ejercicios de respiración... Entonces, aunque digamos yoga , no hay que pensar solo en el yoga tradicional, sino en las diferentes prácticas espirituales en todo el mundo que involucran la reflexión, meditación, cánticos, respiración y movimiento, nutrición y relaciones.
- Tiene un programa de 30 días, ¿en qué consiste?
El libro trata sobre las ocho ramas del yoga: inteligencia social, inteligencia emocional, inteligencia física, inteligencia respiratoria, conciencia enfocada, meditación y trascendencia. Por lo tanto, el programa de 30 días es una forma muy sencilla para que las personas comiencen su viaje, pero en última instancia, es un programa de por vida.
- He probado el yoga y, siendo honesta, no es algo que disfrute...
Existen otros tipos de yoga, como he dicho pero... ¿y si pruebas el baile? La música siempre trae cosas buenas.
- ¿Qué actividades o lugares le hacen sentir paz?
Sin duda, la meditación. No necesito nada para encontrar la paz porque ella está ahí. Si tu felicidad depende de algo en concreto que de pronto no tienes, te la arrebatan en cualquier momento. Pero la paz siempre está en todas las cosas.
- Inspira a millones de personas pero, ¿qué o quién le inspira a usted?
Solían ser mis maestros y mi madre, mi persona más inspiradora. Mi madre era mi vida y todavía lo es. Ella no está viva pero cuando pienso en ella yo estoy inspirado.
- ¿De qué trata esa unión con Shadana Works?
Vamos a lanzar con Shadana Works el primer centro de epigenética y longevidad aquí en Mallorca junto con la fundación Chopra. Se va a tratar la importancia de la epigenética, que es lo que determina la calidad de la vida y la salud. La epigenética significa que toda experiencia que vivas o pensamiento que tengas va a activar diferentes genes en tu cuerpo que a su vez van a determinar si enfermas o sanas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete