Entrenamiento
La rutina quema grasa que puedes hacer con canciones de Rosalía
La música de la cantante Rosalía combina a la perfección con ciertos ejercicios de alta intensidad

Irrumpió en nuestras vidas en 2018 a voz de «Malamente», el tema que le llevó al Grammy Latino o a los MTV European Music Awards. Ahora, varios meses después de convertirse en una de las artistas más escuchadas en plataformas como Spotify ... o YouTube, y millones de fans a nivel mundial, la cantante española Rosalía vuelve a sorprender con un nuevo lanzamiento: «A Palé», que proimete ser otro éxito más en su carrera musical. Mezclando el flamenco tradicional con estilos modernos como el pop, el «trap», el hip hop, la música electrónica o la música experimental, la catalana tiene su propio sello inimitable, convirtiéndose en la artista española con más galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
Sin ir más lejos, la semana pasada Rosalía recibió el premio MTV EMA a la Mejor Colaboración por "Con Altura", a la vez que fue elogiada a nivel global por su "hipnótica y fascinante" actuación en los EMA con el medley de "Pienso En Tu Mirá", "Di Mi Nombre" y "Cositas Del Ayer" de Parrita, haciéndose acompañar por más de 50 bailarines flamencos.
Su música, donde también se encuentra el bailable reguetón, ya forma parte de los ejercicios deportivos gracias a todos los entrenadores personales que han encontrado en sus canciones las notas marcadas que, además de ser un chute de motivación, coordinan a la perfección con ciertos movimientos que sirven para ganar fuerza, flexibilidad o conseguir un vientre plano. Miguel Ángel Peinado , « personal trainer » de varios rostros conocidos como David Bisbal o Paula Ordovás , ha creado un circuito HIIT quemagrasa que, a ritmo de Rosalía, se hace mucho más ameno y estimulante.
Circuito quemagrasa con Rosalía
¿Qué canciones y entrenamiento ha escogido para encontrar resultados rápidos? «Realizaremos este circuito aguantando 20 segundos en cada ejercicio y descansando diez segundos. Después de cada vuelta descansamos dos minutos y lo realizamos entre cuatro y siete veces, dependiendo del nivel y las condiciones de cada persona», comenta Miguel Ángel Peinado , que ha realizado este entrenamiento con la «influencer» Paula Ordovás . En primer lugar, y para empezar con fuerza, una serie de burpees con «Con altura», uno de los temas más exitosos de la cantante. Este ejercicio mide la resistencia anaeróbica y se realiza en varios movimientos como las sentadillas y los saltos verticales. Con él se trabaja el abdomen , la espalda, el pecho, los brazos y las piernas.
El siguiente ejercicio que se realizará es «el escalador», una carrera en el sitio y apoyándote en el suelo, como aparece en el vídeo. «Millonaria», de Rosalía, podría escucharse para practicar este ejercicio junto con el «plank» que tiene una dificultad añadida: apoyar también los codos. Siguiendo el orden, tocar el pie contrario desde «perro cabeza abajo» es el cuarto ejercicio que recomienda Miguel Ángel Peinado , y Paula Ordovás lo realiza a la perfección. ¿Qué canción podría sonar? «Aute Cuture», mientras que para el salto con tijeras en el aire sería «Con altura». El entrenamiento continúa con una posición de plancha apoyando manos y brazos estirados, tocar rodilla con brazo contrario, y «Millonaria» es un tema que le va bien. Saltos de rana o «frog jumps» es el ejercicio número siete y podría sonar «Yo x ti, tú x mí», que podría utilizarse también en los «jumping Jack», que van justo después. Para finalizar el circuito quemagrasa se harán los famosos « skippins », y se escucharía «Aute Cuture». ¡Y vuelta a empezar!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete