Cinco formas de evitar comer entre horas
Y si no puedes aguantarte las ganas, estos son algunos de los 'snacks' que puedes comer para asegurarte una ingesta saludable y no calorías vacías
Cinco recetas con el melocotón como protagonista

Comer es una de las actividades que más nos hacen sentir bien por el simple hecho de que satisface una de nuestras necesidades básicas más importantes. ¿Quién no ha picado algo de vez en cuando? Entre el desayuno y la comida, antes de ir a dormir... Esto no es malo en absoluto, pero si lo hacemos diariamente muestra cómo no estamos llevando una alimentación correcta.
El problema de ese picoteo entre horas es que normalmente lo hacemos inconscientemente, bien por aburrimiento, hambre emocional... Además, sería importante saber que picar entre horas, explicado por una dietista-nutricionista, no es saludable porque no dejamos descanso al aparato digestivo. «Tenemos un 'sistema de limpieza' de restos de comida y bacterias que se activa a los 90 minutos después de comer y que actúa en ciclos de 90 minutos: «Es conveniente no interrumpirlo y dejar suficiente tiempo entre comidas para evitar problemas digestivos».
Por qué comes entre horas
«Evitar picar entre horas parece una tarea difícil si no sabes por qué tienes esa necesidad», comenta Laura Jorge, dietista-nutricionista del Centro Laura Jorge. A continuación, descubre varios motivos por los que tu cuerpo puede estar pidiéndotelo:
1. No comes suficiente en las comidas principales. Incluye suficientes proteínas y fibra para ayudarte a estar saciado y posiblemente se reduzcan esas ganas de picar entre comidas.
2. No bebes suficiente agua. A veces la sed se confunde con hambre, así que asegúrate de que no te falle este punto.
3. Planifica bien las ingestas intermedias. «Puede que si no tienes ideas u opciones de almuerzos y meriendas acabes comiendo lo primero que pilles, por lo que te recomendamos que planifiques estas ingestas y guardes una hora concreta para sentarte a comer algo tranquilamente», comenta Laura Jorge.
4. Estás comiendo por estrés, aburrimiento o ansiedad. Párate a pensar de donde viene esa hambre cuando tienes ganas de picotear y valora qué puedes hacer en lugar de comer si el motivo de tu hambre es alguno de los anteriores.
«En caso de picoteos inconscientes por estrés y ansiedad sería interesante trabajar el hambre consciente e incluso acudir a un profesional para que nos ayude a gestionar mejor nuestras emociones y nos acabemos comiendo por comer», aconseja Beatriz Cerdán, dietista-nutricionista, que añade que evitemos tener a mano alimentos muy apetitosos que cuando los vemos sin pensarlo los consumimos.
5. Comes deprisa. Cuando comemos rápido, el cerebro «no se entera» de que estamos comiendo y no nos manda las señales que nos indican que nos estamos llenando, por lo que será más fácil acabar picando después. Esfuérzate en comer despacio y masticar bien cada bocado y verás que te notas más saciado a lo largo del día.
Tal como garantiza María Sanchidrián, el querer comer entre horas es una señal «de que algo no está siendo atendido, y es muy beneficioso sentarse a escribir para descubrir qué es lo que nos angustia y de qué modo podemos solucionar ese problema, que nada tiene que ver con la comida».
Así que si siempre estás picando y no puedes evitarlo revisa todos los puntos anteriores, que casi seguro que alguno de ellos te está fallando.
Qué picar entre horas
Si simplemente, de manera puntual, tienes ganas de picotear, bien porque la ocasión así se presenta o porque realmente tienes hambre aunque hayas comido bien, estos son los 'snacks' que aconseja María Sanchidrián para, por lo menos, asegurarte una ingesta saludable y no calorías vacías.
1. Fruta fresca. Tenla troceada en la nevera.
2. Fruta desecada. Dátiles, orejones, pasas , ciruelas pasas, arándanos rojos sin azúcar, mango deshidratado...
3. Yogur natural. No hace falta que sea desnatado, te saciará más entero. El griego está más sabroso y es saludable, lo importante es que no lleve azúcar.
4. Chocolate negro 85%.
5. Palomitas con poca sal.
6. Tortas de arroz o de maíz.
7. Frutos secos crudos o tostados sin sal.
8. Pipas de girasol sin pelar, para entretenerte más tiempo.
9. Encurtidos: pepinillos, cebolletas, ajo...
10. Altramuces. Una opción curiosa de comer legumbres .
11. Garbanzos tostados. Se pueden comprar o hacer al horno con especias.
12. Zanahoria pelada o pepino con hummus o guacamole.
13. Tomatitos cherry.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete