DATOS DEFINITIVOS EL 18 DE MAYO
Las emisiones de CO2 del sector industrial y la energía aumentaron un 9,2% en 2011
España necesitará comprar más derechos por emisión de los previstos para cumplir con Kioto, ha adelantado Arias Cañete

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el sector industrial y de la energía (conocido como sector ETS) aumentaron en 2011 un 9,2%, ha señalado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente , Miguel Arias Cañete .
Arias Cañete, ha explicado al inicio de su intervención en la Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados que las emisiones «no van a disminuir sino a aumentar». El ministro ha resaltado que los datos definitivos en materia de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) no se conocerán hasta el próximo 18 de mayo.
El incremento del 9,2%, se debe, ha comentado Arias Cañete, entre otros temas al Decreto del Carbón , aprobado por el Ejecutivo socialista en 2010 para favorecer la quema del carbón nacional. Asimismo, ha advertido de que las emisiones en los sectores difusos ( transporte , residencial , etcétera) «no se han reducido lo suficiente», por lo que España tiene «difícil» cumplir el primer periodo del Protocolo de Kioto .
Por eso, ha apuntado que España tendrá que comprar derechos de emisión y que va a necesitar en torno a 194 millones de toneladas de CO2 en lugar de los 159 millones de toneladas previstas por el anterior Gobierno, lo que deja un déficit de 105 millones de toneladas de CO2 antes de 2015.
La adquisición supondrá un importe de entre 450 y 800 millones de euros y, aunque el precio medio en el primer periodo de cumplimiento es de 8,23 euros la tonelada , el ministro espera que en 2012 se pueda comprar a unos 4 euros la tonelada.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete