La supernova más brillante en 20 años, vista por aficionados
Situada en una galaxia cercana a 21 millones de años luz de la Tierra, fue descubierta solo horas después de su explosión

A finales del pasado mes de agosto, científicos de la Universidad de California en Santa Bárbara detectaron una supernova tan solo horas después de que hiciera explosión en una galaxia cercana, a unos 21 millones de años luz de la Tierra. Se trata de la supernova más brillante en 20 años y está tan cerca, considerando las dimensiones del Universo, que no solo puede ser vigilada por grandes telescopios sino que astrónomos aficionados de todo el mundo también tienen la oportunidad de observarla con sus propios equipos.
Noticias relacionadas
- Descubren una supernova cercana a la Tierra horas después de su explosión
- ¿Alumbró una supernova el nacimiento de un rey de Inglaterra?
- Descubren cuatro supernovas azules, entre las más cegadoras del Universo
- Miles de «bombas de relojería», escondidas en nuestra galaxia
- Una niña de diez años descubre una supernova
La supernova, llamada SN 2011fe , explotó en la galaxia espiral cercana Messier 101 y rápidamente se volvió lo suficientemente brillante como para que los astrónomos aficionados puedan seguirla con sus modestos equipos. Solo es necesario un telescopio de al menos 15 centímetros para verla. Pertenece a la clase de objetos denominados Tipo Ia , que están causados por la explosión de una enana blanca en un sistema estelar binario. Cuando estas estrellas explotan, emiten durante un breve intervalo de tiempo más energía que todas las otras estrellas en la galaxia, lo que las hace visibles a miles de millones de años luz de distancia.
Consejos para la observación
SN 2011fe es especial porque explotó en una galaxia situada a solo 20 millones de años luz de la Tierra, muy cerca en comparación con el tamaño del Universo, lo que da a los astrónomos una gran oportunidad para entender mejor cómo son estas supernovas.
La Asociación Americana de Observadores de Estrellas Variables es uno de los muchos grupos de observación de esta supernova. Para ayudar a los astrónomos aficionados de todo el mundo que quieran echar un vistazo a este fenómeno, ha publicado en su web algunos consejos sobre cómo realizar la observación . Además, anima a los aficionados a compartir cualquier descubrimiento que pueda ayudar a los astrónomos con título a mejorar sus investigaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete