Suscribete a
ABC Premium

El Supremo reduce la primera condena a Matas por el «caso Palma Arena»

La pena para el expresidente balear pasa de seis años a sólo nueve meses, por lo que no deberá ingresar en prisión

El Supremo reduce la primera condena a Matas por el «caso Palma Arena» reuters

PABLO MUÑOZ / JOSEP MARIA AGUILÓ

El Tribunal Supremo ha estimado en parte el recurso presentado por el expresidente de Baleares, Jaume Matas , contra la condena de seis años que le impuso la Audiencia Provincial por una pieza del «caso Palma Arena».

En dicha pieza se investigaban presuntas irregularidades en la contratación de un periodista para la redacción de los discursos de Matas, así como las subvenciones concedidas a una publicación que gestionaba el mismo periodista.

Finalmente, la mayoría del Alto Tribunal —con un único voto particular en contra— absuelve a Matas de los delitos de fraude, falsedad y prevaricación . En cambio, mantiene la condena por el delito de tráfico de influencias, que supone una pena de nueve meses y un día de prisión, y una multa de 6.000 euros.

Con esta significativa reducción en la pena impuesta, el expresidente autonómico evitará su ingreso en prisión , ya que está por debajo de los dos años que fija la ley para que una persona condenada deba entrar obligatoriamente en la cárcel.

Por otra parte, se rebaja también la pena a otro de los principales encausados, el periodista Antonio Alemany , que pasa de una condena de tres años de cárcel a otra de dos años, tres meses y un día. Alemany era columnista y editorialista de El Mundo / El Día de Baleares en la época en que escribió discursos para Matas.

El llamado «caso Palma Arena» se encuentra dividido ahora en 25 piezas. Originariamente, en dicho caso se investigaba únicamente el sobrecoste habido en la construcción del citado equipamiento deportivo, inaugurado en 2007, pero el juez instructor, José Castro, y la Fiscalía han ido abriendo en los dos últimos años nuevas líneas de investigación.

El Supremo reduce la primera condena a Matas por el «caso Palma Arena»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación