Suscríbete a
ABC Premium

Cómo desactivar WhatsApp sin tener que desinstalarlo

Estos son los pasos que deberás seguir para inhabilitar la aplicación el tiempo que quieras

Así puedes controlar las notificaciones del móvil para evitar que te despisten cada dos por tres

El truco para leer un mensaje de WhatsApp sin tener que abrir la conversación

Fotografía de una persona mandando un mensaje de WhatsApp adobestock

S. I.

Sevilla

Con WhatsApp estamos conectados con quien queramos a cada momento, pero a veces se puede hacer un poco pesado. Seguro que te ha pasado que alguien no para de mensajearte y no te hace desconectar. Pues te vamos a explicar cuales son los pasos para desactivar la aplicación temporalmente, sin tener que eliminarla o desactivar los datos de Internet.

Desactivar el wifi o nuestros datos móviles, no es la mejor opción ya que no recibiremos notificaciones de otras aplicaciones, aunque es una opción rápida. Por tanto, una alternativa es la de 'silenciar chats', si no quieres recibir notificaciones de una persona concreta puedes silenciarlo, pero esto no quita que puedas seguir recibiendo mensajes de otras.

Otra opción es 'archivar chats', esta puede ser más útil ya que no notificará con pantallas emergentes, ni tendrá sonido, por lo que hay que estar pendiente para ver si has recibido algún mensaje.

En Android

En el caso de que tu móvil sea Android, es posible forzar la detención de una aplicación para que deje de funcionar temporalmente sin tener que desinstalarla, esto nos permite desactivar WhatsApp de una forma muy sencilla para que nadie nos moleste durante el rato que queramos. Para hacerlo deberás entrar en los 'Ajustes del teléfono - Aplicaciones y buscamos 'WhatsApp'. Nos aparecerá en un listado las apps que tienes instaladas en el móvil, por lo que en este caso tendrás que hacer clic en WhatsApp y darle al botón 'Detener'. A continuación, la app quedará inhabilitada y tendrás que realizar el mismo proceso para volver a activarla cuando quieras.

En iOS

Por otro lado, para los dispositivos iOS los pasos son aun más sencillos, aunque debe ser repetido cuando quieras volver a usar la aplicación. Lo primero que se debe hacer es acceder en 'Ajustes', aquí buscar la aplicación de WhatsApp y después se tiene que buscar la opción 'Actualizar en segundo plano' y desactivarla.

También, puedes desactivar las notificaciones en 'Ajustes' - 'Notificaciones' donde las podrás deshabilitar y activar cuando quieras.

Para ambos

Tanto en Android como en iOS puedes instalar en el móvil un firewall o cortafuegos, esta podría ser una de las opciones más radicales ya que esto hace posible que se bloquee el acceso de la red a WhatsApp.

A través de Internet podemos encontrar varios gratuitos para descargar. Una vez que lo tengas instalado, dentro de la app deberás indicar en cual quieres limitar el acceso, mientras que el resto de aplicaciones seguirán como si nada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación