ENTREVISTA
Mytaxi: «Hicimos un gran trabajo llevando a los taxistas del mundo offline al online»
Antonio Cantalapiedra, director general en España de esta aplicación, señala al diario ABC que 4.000 taxistas utilizan este sistema para gestionar su trabajo

MyTaxi nació como una necesidad. Sven Külper y Niclaus Mewes se encontraban en las calles de Münich de paseo y se perdieron. No sabían a qué número de taxi llamar y no encontraban las paradas de autobuses. Usaron el sentido común y preguntaron a algunos lugareños cómo llegar hasta su hotel. La experiencia encendió en ellos una idea, tener una aplicación sencilla con la que poder conectar con taxistas en diversas ciudades. Así emprendieron su proyecto y crearon MyTaxi. En 2012 llegó a Barcelona y el año pasado a Madrid. Hemos hablado con Antonio Cantalapiedra, Director general Mytaxi España sobre cómo ha sido el proceso de instaurar este sistema en un sector tradicional, como el de los taxistas.
—¿Considera que la aplicación ha marcado una revolución en el sector de los taxi, tratándose de un mercado tan tradicional?
Nuestra aplicación ha marcado tendencia dentro del sector del taxi. mytaxi fue la primera Taxi App en aparecer en todo el mundo y abanderamos una revolución: conseguimos trasladar al siglo XXI este sector a través de la tecnología.
La idea proviene de Niclaus Mewes (CEO) y Sven Külper (CMO), sus fundadores. Querían establecer una conexión directa entre el taxista y el pasajero y que mejor manera que hacerlo a través del móvil. Además, hemos conseguido globalizar la manera de pedir el taxi, da igual si estás en Berlín, en Barcelona o en Viena, con dos clics tienes el taxi delante de la puerta.
—¿Cómo ha sido la implantación de este modelo en España?
Ha sido mucho más que presentar una aplicación, ya que estamos hablando de cambio de hábitos tanto de los taxistas como de los pasajeros. En el caso de los taxistas, hemos hecho un gran trabajo llevando a los taxistas del mundo offline al online. Esto implica que el Smartphone se ha convertido en su principal herramienta de trabajo y la forma de comunicarse con sus clientes ha cambiado también.
En cuanto a los pasajeros, el reto era otro: que utilizaran una aplicación para solicitar y pagar el taxi a través de su Smartphone. ¿Por qué no? Según el último informe de The App Date , en España existen más de 22 millones de usuarios activos de Apps y al día se descargan 4 millones de Apps de media al día. Los usuarios buscan nuevas experiencias y con mytaxi estamos ofreciendo una forma innovadora de viajar en taxi y a nuestros usuarios les gusta hacerlo a través del móvil porque además ofrece ventajas respecto a las formas tradicionales: es cómodo, rápido y seguro.
—¿Cuáles son las cifras de uso en España?
En España, entre Madrid y Barcelona , tenemos más de 4.000 taxis activos. Esto significa que el 15% del mercado es nuestro, teniendo en cuenta que los vehículos no pueden tener más de 5 años para entrar a formar parte de mytaxi. A nivel mundial, tenemos más de 10 millones de descargas y 45.000 taxistas conectados entre todas las ciudades en las que estamos presente.
—¿Cómo ha sido el proceso de enseñarle al taxista que tiene otra vía, la app, para movilizar más clientes? ¿Ha encontrado rechazo?
Hemos hecho un gran trabajo de formación, enseñando a los taxistas las ventajas de incorporar esta nueva herramienta en su día a día. Como en todas partes y en todos los sectores, hay gente que está más receptiva a los cambios que otros, pero muchos lo han visto como una gran oportunidad, que es lo que es, para mejorar y al final para incrementar el número de clientes. Realmente, la aplicación tiene muchas ventajas para los taxistas ya que les permite tener su propia cartera de clientes y no tienen que pagar cuotas fijas. Solamente nos pagan una comisión por cada carrera realizada con mytaxi.
—¿Cree que el pedir taxi a través de una app causa recelo entre los usuarios?
—No causa recelo entre lo usuarios, ni mucho menos. Hemos puesto el sector del taxi al día. Los usuarios consumen aplicaciones y nosotros hemos adaptado un servicio a través de la tecnología, teniendo en cuenta su nueva forma de comunicarse.
—¿Cuáles son las ventajas de pedir un taxi a través de la app?
—¡Son muchas! En primer lugar, conocen quién les pasa a recoger. Conocen su nombre, el vehículo que conduce, la matrícula y tienen su teléfono por si tienen que modificar algún dato de la reserva o te olvidas algo en el taxi. Esto les da mucha seguridad. Además, pueden seguir en directo el recorrido que está haciendo hasta que llega a su destino y controlar el tiempo de espera. Pueden hacer reservas anticipadas hasta cuatro días de antelación. Después de cada carrera tienes que valorar el taxi y al taxista y, si has quedado satisfecho con el servicio, puedes guardártelo como taxista favorito. Y lo más importante: puedes olvidarte de llevar dinero en efectivo o ya no tienes que preocuparte por si se puede pagar con tarjeta ya que puedes pagar la carrera a través del Smartphone.
—¿Cree que esto coloca más presión al conductor de prestar un mejor servicio, ser más amable o conversador?
—La calidad es nuestra principal preocupación ya que queremos mejorar la experiencia de los usuarios con el taxi. Cuando los taxistas se suman a nuestro servicio les damos una formación y saben que tienen que mostrar una buena actitud con los pasajeros. El hecho de que al final de la carrera tengan que valorar el servicio nos ayuda a asegurar esta calidad.
—También se puede pagar vía app ¿Genera confianza?
—Más del 60% de nuestro usuarios están pagando ya a través del móvil. Las ventajas son obvias. Los usuarios pueden olvidarse de llevar dinero en efectivo o de si el taxista puede pagar con tarjeta. Es muy fácil, el taxista envía una notificación al pasajero con el importe. El pasajero comprueba si es correcto y decide si quiere dejar propina. En el momento de aceptar es obligatorio introducir un PIN personal. De esta manera, evitamos que nadie haga un mal uso del móvil. La tendencia es que cada vez hagamos más funciones a través del móvil. La prueba es que cada vez hay más empresas que ofrecen más soluciones para pagar a través del móvil.
—¿Piensan expandir el servicio a otras ciudades en España?
—La expansión forma parte de nuestros planes pero de momento tenemos que seguir creciendo en Madrid y Barcelona, donde ya nos hemos consolidado como servicio y seguimos liderando esta revolución.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete