A subasta un Land Rover Defender que perteneció al rey Carlos III
Este vehículo que perteneció al monarca británico podría alcanzar los 60.000 euros este mes de marzo en el evento organizado por Iconic Auctioneers
Las marcas de lujo favoritas del rey Carlos III de Inglaterra

La Casa Real británica es conocida por ser gran admiradora de los vehículos todoterreno de Land Rover, de hecho, la firma proporciona vehículos al Palacio de Buckingham y a las distintas propiedades de los monarcas desde 1953. Tal es el vínculo de sus ... miembros con esta compañía británica que el féretro del Duque de Edimburgo fue trasladado en un Land Rover Defender del año 2013 modificado por él mismo. Es por esto que cada vez que uno de estos vehículos sale al mercado crea un gran revuelo.
La casa Iconic Auctioneers pasará bajo el mazo el próximo 22 de marzo, en un evento dedicado a coches clásicos que se celebrará en Birmingham, una auténtica pieza de coleccionista que atraerá no solo amantes del motor, sino también a monárquicos que quieran hacerse con un pedazo de historia británica, un Land Rover Defender 90 de 2010 que perteneció a Carlos III. El precio estimado de venta está entre 42.000 y 50.000 libras esterlinas (unos 50.000 y 60.000 euros al cambio actual).

Según los documentos existentes, este vehículo fue entregado en el Royal Garage de Highgrove House el 11 de noviembre de 2010. Existe una carta de confirmación dirigida a Tim Williams, chófer principal de su alteza real.
El ejemplar en cuestión viene con un acabado en Keswick Green, revestimiento protector negro en la parte inferior, llantas de 26 pulgadas con cinco radios e interiores Charcoal Grey que presentan un estado de conservación bastante bueno con apenas una pequeña muestra de desgaste en el asiento del conductor, lo que da a entender que podría haber sido conducido por el propio rey y no por un chófer. Como extra para la época se incluyeron asientos calefactados, un frente con calefacción y pantallas traseras, tres características que a día de hoy no son nada lujoso, pero que por aquel entonces le daban un toque de exclusividad. El odómetro marca 24.595 millas (unos 39.582 kilómetros).

No se ofrecen muchos más detalles de este vehículo en concreto, pero se sabe que la mayoría de estos vehículos estaban equipados con un turbodiésel de cuatro cilindros que brinda 122 CV de fuerza y que está acoplado a una caja de cambios de seis velocidades y sistema de tracción a las cuatro ruedas.
MÁS INFORMACIÓN
Después de salir de la Casa Real estuvo en una colección dedicada a la familia real británica para, después, pasar a un coleccionista que lo ha cuidado bastante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete