Qué es Signal: la aplicación de mensajes que desveló el ataque militar de EE.UU. filtrado por error
Vance habló abiertamente de unos bombardeos inminentes en Yemen sin percatarse de la presencia de un periodista
Trump le resta importancia a la filtración de los planes secretos de guerra: «Era un chat aburrido»

La revista 'The Atlantic' ha divulgado este miércoles el contenido íntegro del chat en el que un grupo de altos cargos de la Administración de Donald Trump habló abiertamente de unos bombardeos inminentes en Yemen sin percatarse de la presencia de un periodista, para demostrar entre otras cosas que sí se detallaron planes concretos dos horas antes del inicio de los ataques sobre rebeldes hutíes.
El director de 'The Atlantic', Jeffrey Goldberg, incluido por error en el chat de Signal ha explicado que cuando el lunes hicieron pública parte de la conversación decidieron omitir detalles concretos sobre los ataques en aras de la seguridad nacional, ya que entendían que podían poner en peligro a las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Esta filtración ha generado la polémica sobre la seguridad digital y la privacidad. Muchos usuarios se han preguntado si realmente esta aplicación es efectiva.
¿Para qué sirve la aplicación?
Signal, es una aplicación de mensajería instantánea y llamadas, libre y de código abierto, con énfasis en la privacidad y la seguridad, por lo que es muy díficil divulgar mensajes. Puede ser utilizada para enviar y recibir SMS, MMS y mensajes de datos cifrados, por lo que es ampliamente utilizada por activistas, periodistas y figuras públicas. Se calcula que Signal tiene entre 40 y 70 millones de usuarios mensuales, lo que dificulta la competición entre grandes aplicaciones de su sector, cómo, WhatsApp y Messenger, que cuentan con miles de millones de clientes.
Por defecto, la aplicación cifra la base de datos de mensajes en el dispositivo del usuario, así como ambos extremos de la comunicación, con el objetivo de proteger todos los mensajes que son enviados a otros usuarios. Desde 2015, la aplicación utilizaba el nombre TextSecure, que hasta el momento sólo permitía la mensajería instantánea. Sus propietarios aseguran que recopila mucha menos información de sus usuarios y, en concreto, no almacena registros de nombres de usuario, fotos de perfil o los grupos a los que pertenecen las personas
Junto con el nuevo nombre, se incorporó la funcionalidad de llamadas de la aplicación RedPhone. En marzo de 2017, Signal pasó a un nuevo sistema de llamadas basado en WebRTC que también introdujo la posibilidad de realizar videollamadas.
Desde antes de 2025, Signal rutinariamente se instala en los dispositivos de trabajo del director de la CIA y de la mayoría de sus oficiales, ya que es considerada como una herramienta de trabajo muy segura y fiable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete