Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno responde a los 100 millones 'a dedo' de Belarra: «No tengo constancia sobre todos los asuntos que se tramitan en los ministerios»

La ministra portavoz Isabel Rodríguez ha dicho este lunes que desconoce el proyecto de Belarra para regar con 100 millones a doce entidades sin concurrencia competitiva y que «el Gobierno en funciones trabaja con todas las garantías de la ley»

Belarra riega con 100 millones a doce entidades a dedo, sin audiencia pública y con el Gobierno en funciones

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

La ministra portavoz en funciones, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros EP
Josefina G. Stegmann

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este lunes (mañana jura la Princesa Leonor), la ministra portavoz Isabel Rodríguez se ha pronunciado, a raíz de una pregunta de la prensa, sobre la noticia publicada en ABC sobre los 100 millones de euros con los que la ministra Ione Belarra pretende regar a doce entidades.

Este dinero, según consta en la memoria a la que ha tenido acceso este periódico, se hará sin concurrencia competitiva, es decir, 'a dedo', sin el trámite de audiencia pública y estando el Gobierno en funciones.

«No tengo constancia sobre todos los asuntos que se están tramitando en todos los departamentos, puedo después trabajarla para ponerla a su disposición, pero sí les puedo decir que el Gobierno en funciones trabaja con todas las garantías de la ley y que por tanto abordamos todos los expedientes con el rigor que exige la gestión del dinero público y que, por tanto, en el trabajo ordinario de este Gobierno en funciones se siguen los trámites idénticos que cuando el gobierno está en plenas funciones conforme a la ley del Gobierno, y por tanto todos los expedientes gozan de esa seguridad jurídica», le respondió a la periodista de 'Servimedia', May Mariño que fue quien le formuló la pregunta.

Inversiones en salud animal

 Insistió en que no tiene «detalles del expediente en concreto en el que usted me está preguntando pero hoy mismo le daba cifras muy importantes por ejemplo en términos de inversiones, de infraestructuras que se están desarrollando con total normalidad», respondió a la periodista poniendo como ejemplo las transferencias a las comunidades que anunciaba el ministro de Sanidad, José Miñones para la salud animal.

«Tenemos que seguir gobernando el país en las funciones que tenemos atribuidas conforme a la ley del Gobierno en esta situación y lo hacemos con la diligencia que siempre imprimimos a todos los expedientes administrativos de legalidad, por supuesto».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación