Suscribete a
ABC Premium

Evacuan a los vecinos próximos al incendio de las Hurdes ante el avance del fuego

Las 550 personas afectadas serán realojadas en el Ayuntamiento de Moraleja según ha informado el 112 de Extremadura

La UME despliega 120 efectivos en el incendio de Las Hurdes

Tres personas observan las llamas del fuego que afecta a la población de Pinofranqueado EFE

EP

La dirección del Plan Especial de Protección Civil de Incendios Forestales de Extremadura (Infocaex) ha ordenado en la madrugada de este viernes la evacuación preventiva de las localidades de Cadalso, Descargamaría y Robledillo de Gata por las complicaciones del incendio declarado en el término municipal de Pinofranqueado, en la provincia de Cáceres.

Las 550 personas que viven en las localidades afectadas serán realojadas en diversas instalaciones municipales de Moraleja, según ha informado el 112 de Extremadura. Un incendio «claramente intencionado» y «fuera de control« debido a un «comportamiento virulento, extraño y unas rachas de viento muy importantes que dificulta gravemente su extinción», en palabras de la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal.

Ya en la noche del jueves, el organismo había ordenado el alejamiento preventivo de los vecinos de las viviendas más cercanas a la masa forestal de Torrecilla de los Ángeles como medida preventiva, dada la cercanía del fuego, que ha empeorado «notablemente» en las últimas horas y las llamas ya se encuentran en la comarca de Sierra de Gata, comarca a la que pertenece Torrecilla de los Ángeles.

Más de un centenar de efectivos 24 horas al día

El fuego comenzó a propagarse el miércoles por la noche, pero no fue hasta el jueves que la Junta de Extremadura activó el nivel 2 de peligrosidad para solicitar la ayuda de la Unidad Militar de Emergencia (UME), que finalmente trabajará ya este mismo jueves en la zona con 120 efectivos desde la base de Torrejón de Ardoz.

En esas labores trabajan en la zona 10 medios aéreos de la Junta de Extremadura, el Gobierno de Castilla y León y del Ministerio, además de 17 unidades terrestres; es decir, «más de 120 personas trabajando» para sofocar las llamas. A lo largo de la tarde de este jueves partirán otros 50 efectivos más para poder organizar los relevos y garantizar de este modo el trabajo durante las 24 horas del día.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación