Suscríbete a
ABC Premium

El PP denuncia que el plan de educación sexual para niños de 3 años en Cataluña se someterá a consulta ciudadana

La Generalitat sigue adelante con el plan y anuncia que el documento recogerá las "aportaciones de los ciudadanos"

«Es una barbaridad que cualquier persona, incluso un depravado pueda opinar sobre qué enseñar a estos infantes», denuncia el PP

Illa quiere impartir educación sexual a niños de 3 años en los colegios

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en una visita a un aula escolar EP
Esther Armora

Esther Armora

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ciudadanos de Cataluña podrán opinar sobre qué contenidos en materia de educación sexual deben enseñarse en las escuelas e institutos de esta comunidad a los alumnos de edades comprendidas entre los tres y los 16 años. El programa de formación sexual que la Generalitat pretende introducir a partir del próximo curso en todas las aulas de la etapa escolar obligatoria, del que ya se tiene un borrador, será colgado en la página web del Portal de Participación Ciudadana para «poder recoger las aportaciones de ciudadanos, profesionales y entidades», según ha anunciado en la Comisión de Eduacción del Parlament, la directora general de Educación inclusiva en el Parlament, Susana Terapiella.

La portavoz de Educación ha explicado que «ya se ha hecho una primera diagnosis, un proceso participativo con familias y profesionales de la educación y la revisión de experiencias internacionales, a partir de las cuales se ha elaborado una propuesta de documento» y ha avanzado que ahora este texto se someterá a un proceso de participación para recoger aportaciones y llegar a un planteamiento «consensuado». «El objetivo es marcar los objetivos de aprendizaje adaptados a cada etapa educativa para ofrecer a los niños y jóvenes la información necesaria en este ámbito«, ha precisado Terapiella.

El texto preliminar aboga, entre otras cosas, por crear un currículo en el que se implemente «la soberanía corporal, de género, sexual y reproductiva de niños y adolescentes». Terapiella ha concretado que el modelo planteará la educación afectiva y sexual para tres etapas: Infantil (3-6 años), Primaria (6-12) y Secundaria (12-16). Y ha recordado que cada etapa aborda «realidades muy diversas» y que el objetivo es adaptar los aprendizajes a cada una de estas realidades.

En Primaria, la responsable de la Generalitat ha marcado como objetivos el trabajo de las relaciones igualitarias y respetuosas, el conocimiento de las partes del cuerpo y los cambios que se producen, la prevención de violencias y un trabajo que aborde el hecho de que cada vez hay un consumo más temprano de pornografía.

Por lo que respecta a Secundaria, la directora ha dicho que los adolescentes tienen que ser capaces de respetar el cuerpo, establecer relaciones saludables y respetuosas y prevenir el abuso y las enfermedades de transmisión sexual, entre otros. Sobre qué profesionales impartirán estos contenidos, Terapiella ha dicho que los Coordinadores de Coeducación, Convivencia y Bienestar (Cocobes) tienen que tener un papel clave, así como los tutores y los orientadores de secundaria.

PP y Vox han expresado con contundencia su oposición a este plan. «No hay nada que enseñar sobre sexualidad a niños de tres o cuatro años», ha replicado el diputado popular Cristian Escribano, quien ha exigido que «cualquier contenido que se imparta en las escuelas a estos infantes sea consultado a las familias». «Desde el PP consideramos que no se debe impartir educación sexual a niños de esta etapa. Lo prohibiríamos, pero como vemos que hay consenso político y tirará hacia adelante exigimos que cualquier contenido de esta materia sea consensuado con las familias», afirma Escribano en declaraciones a ABC. Escribano ha criticado también que «cualquier persona, incluso un depravado, pueda opinar sobre qué enseñar a nuestros hijos en materia de educación sexual».

Desde Vox, el diputado Manuel Jesús Acosta ha expresado también su total oposición a que este programa se lleve a los centros como material curricular y ha considerado que este tipo de educación es una «forma de adoctrinamiento precoz».

A partir del próximo curso, los niños de tres años que vayan al colegio en Cataluña podrían empezar a recibir formaciones de tipo sexual. El Parlament ha aprobado una moción para implementar en el curso 2025-2026 «la educación sexual integral como materia curricular en Infantil, Primaria y Secundaria». Tal como denunció ABC, la voluntad política de la Generalitat no casa con la doctrina que, de forma sutil, fijaba la última ley de educación conocida como ley Celaá. En la norma aprobada por los socialistas en 2020 se mencionaba la incorporación de educación afectivo-sexual a partir de Secundaria, cuando los alumnos tienen entre 12 y 13 años. Esto es: diez años después de lo que ahora busca implantar Illa.

En el texto aprobado en el Parlament, con el apoyo del PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP, se plantea ir más allá del programa 'Coeduca't', que ue, como adelantó ABC, terminó llegando a los tribunales por enseñar a masturbarse a niños desde los tres años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación