Suscribete a
ABC Premium

El CGPJ admite el procedimiento de amparo a la juez del caso Juana Rivas frente a la campaña de desprestigio instigada desde el Gobierno

Aurora Angulo denunció ante el órgano los intentos de influir en su «libre capacidad de resolución»

El abogado de Juana Rivas recusa a las dos juezas de Violencia sobre la Mujer de Granada por «falta de imparcialidad»

Juana Rivas ABC
Nati Villanueva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha admitido a trámite por unanimidad el procedimiento de amparo solicitado por Aurora Angulo, la juez del juzgado de violencia número 2 de Granada que ha dictado resoluciones relacionadas con el caso Juana Rivas. Los vocales se ha pronunciado después de que un centenar de jueces denunciara presiones de los abogados de Rivas y sometiera al escrutinio público decisiones judiciales e intentara desprestigiar a la magistrada de Granada.

En su escrito Angulo solicitaba lo siguiente: «Teniendo en cuenta lo expuesto, esta magistrada juez considera que, tanto con el referido comunicado, como con las valoraciones que se han realizado por personas que ostentan o han ostentado cargos públicos, se pretende vulnerar mi independencia judicial e influir en mi libre capacidad de resolución, sintiéndome, tal como señala el artículo 14 LOPJ, inquietada en el ejercicio de mi función jurisdiccional.

Es por ello por lo que, de conformidad con dicho precepto, se solicita el correspondiente amparo al Consejo General del Poder Judicial, instando las medidas necesarias para que, tanto desde el despacho del Letrado D. Carlos Aránguez Sánchez y asesores jurídicos de la Sra. Rivas -en particular Dña. Francisca Granados-, como desde los distintos Ministerios del Gobierno de España y personas que desempeñan o han desempeñado cargos públicos en dicho Gobierno -en particular la Ministra Dña. Ana Redondo García, la Ministra Dña. Sira Rego, Dña. Irene Montero, D. Pablo Iglesias y Dña. Victoria Rosell Aguilar-, se deje de difundir información sobre mi persona que vulnere mi independencia judicial y que tenga la intención de influir en mi libre capacidad de resolución».

El artículo 322 del Reglamento dispone que admitida a trámite la solicitud de amparo, la Comisión Permanente conferirá traslado a la persona, entidad o asociación de quien deriven los actos que motivaron la petición de amparo, para que efectúe cuantas alegaciones estime convenientes. Durante la tramitación, la Comisión Permanente podrá practicar cuantas diligencias estime adecuadas para la determinación y comprobación de los hechos denunciados».

Recusación de los abogados

El paso del CGPJ coincide con la decisión del equipo jurídico de Juana Rivas de recusar a la jueza Aurora Angulo «por impulsar y consentir» la redacción del manifiesto. Aránguez Abogados ha remitido una petición al juzgado, a la que ha tenido acceso EFE, para solicitar la recusación, que de ser aceptada alejaría a Angulo de cualquier causa relacionada con Juana Rivas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación