Suscríbete a
+Pasión

La Virgen de las Aguas del Museo recupera la estética de la primera vez que salió bajo palio en 1922

Con motivo del 450 aniversario de la fundación de la hermandad, la Virgen saldrá ataviada con un tocado de seda, tal como la vistió Antonio Amians, y recupera el exorno floral del año 1964

Viernes Santo de Sevilla, en directo

María Santísima de las Aguas con el exorno floral de la Floristería Grado ABC

P. S.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hermandad del Museo, con motivo del 450 aniversario de su fundación en la parroquia de San Andrés que celebran este año, ha querido recrear una imagen del siglo pasado. La Virgen de las Aguas llevará un tocado, hecho de sea y basado en el primero que la dolorosa de Cristóbal Ramos llevó bajo palio, vestida por Antonio Amians, en el año 1922.

La diputación de Priostía ha querido asimismo traer al siglo XXI el exorno floral que ya llevara hace 61 años. En 1964 la Virgen de las Aguas procesionó con unas flores especiales y exóticas, las sterlitzia tenerife leucadendro y eucalipto bronce, más conocidas como aves del paraíso. Estas flores fueron donadas por la duquesa de Osuna, camarera honoraria de la hermandad del Museo, quien siempre buscaba variedades desconocidas para adornar el palio de la Virgen de las Aguas. De ahí viene la tradición de los exornos flores, siempre diferentes, de esta Virgen.

zPor su parte, el Santísimo Cristo de la Expiración lleva un monte compuesto por Aranthera new azimah, Cyperus glaber, Eucalipto CIN Bourdeos, retama frutos rojos y T Grass rojo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación