Suscríbete a
+Pasión

semana santa de Sevilla 2025

Hermandad de San José Obrero: horario e itinerario

Nuestro Padre Jesús de la Caridad, de la Hermandad de San José Obrero Tamara Rozas

Sábado de Pasión

Humilde y Fervorosa Hermandad Sacramental y de Gloria de San José Obrero, San Francisco de Paula e Inmaculada Concepción y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de los Dolores

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Sábado de Pasión en Sevilla, en directo

El barrio de San José Obrero se vuelca con su hermandad durante todo el año, pero el Sábado de Pasión de la Semana Santa de Sevilla es un día especial para los vecinos cuando ven a su cofradía en la calle y haciendo estación de penitencia. La parroquia se encuentra en el corazón del barrio y la corporación trabaja codo con codo para realizar cultos y actividades durante todo el año. La cofradía estrena el nuevo paso del Señor de la Caridad, obra de Francisco Verdugo, así como nueva cruz arbórea y la figura de la Verónica, ambas talladas por Fernando Aguado.

Además de la salida del Sábado de Pasión, el origen de esta hermandad es la devoción a San José Obrero, el cual tiene sus cultos en torno a su festividad del primero de mayo, destacando la salida por el barrio.

Imagen principal - Hermandad de San José Obrero
Parroquia de San José Obrero Calle Arroyo

Hermandad de San José Obrero

Información de la Hermandad

  • Número de nazarenos: 400

  • Tiempo de paso: 30 minutos

  • Hermano mayor: Juan Manuel Bortelano García

  • Costaleros: 30 en el Señor y 36 en el palio

  • Capataz: Antonio Santiago y auxiliares

  • Túnicas: de color azul con antifaz del mismo color y capa blanca

  • Número de pasos: 2

  • Día de salida: Sábado de Pasión

  • Visitas: santuario de los Gitanos

  • Música: Agrupación Musical María Santísima de las Angustias en la cruz de guía, Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud en el Nazareno y la Banda de Música Municipal de Coria del Río en el palio

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

Se ve con tranquilidad por María Auxiliadora y la Carretera de Carmona y con algo más de público tanto en la salida como en la entrada de la parroquia de San José Obrero. En el centro histórico por Sol y Madre Isabel de la Trinidad. Resulta especialmente destacable la visita de la cofradía al Santuario de los Gitanos y su paso por el barrio del Fontanal.

La Hermandad de San José Obrero ratificó en el Cabildo de Toma de Horas un retraso de cinco minutos en su horario de entrada, que pasa a ser a las 00:40 horas.

Itinerario de la Hermandad de San José Obrero

  • Hora de salida: 17:00 horas

  • Recorrido: Samaniego, Antonio Filpo Rojas, Venecia, Urquiza, Arroyo, Joaquín Morales y Torres, Mateos, Verónica, Cristo de las Cinco Llagas, Sol, Madre Isabel de la Trinidad, María Auxiliadora, Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Vicente Alanís, Arroyo, Guanahani, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego

  • Entrada palio: 00:40 horas

Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de los Dolores

La Virgen de los Dolores, tallada por Luis Álvarez Duarte Maya Balanya

Nuestro Padre Jesús de la Caridad es la primera obra realizada por Fernando Aguado, en 2004. En febrero de 2012, aprobadas las nuevas reglas de la corporación, se incorpora como titular a la hermandad.

Por su parte, la Virgen de los Dolores fue realizada por Luis Álvarez Duarte en 1962. Es titular desde la aprobación de las reglas de 1986. También en este año, la talla fue restaurada por el propio autor de la misma.

Historia de la Hermandad de San José Obrero

En 1961 fueron aprobadas las reglas u ordenanzas de la hermandad, la cual se denominó: Hermandad Sacramental de San José Obrero, Inmaculada Concepción y Ánimas Benditas del Purgatorio.

En junio de 2003 son concedidos los títulos de humilde y fervorosa. En septiembre de 2008 procesiona por primera vez por las calles de la feligresía la Virgen de los Dolores bajo palio. En 2010 la hermandad celebró su 50 aniversario fundacional, integrado en el Año Jubilar en la parroquia con motivo de su erección canónica como iglesia parroquial. Por último, en febrero de 2012 se aprueban nuevas reglas por las que regirse la corporación.

Recorrido de la Hermandad de San José Obrero

ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025, una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación