Suscríbete a
ABC Premium

Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

El regidor visita la Galería de ABC para tratar cuestiones relevantes de actualidad sobre la ciudad y los cien días desde su llegada al Gobierno local

Los nuevos microparkings de Sevilla empezarán en Los Remedios, San Pablo Macarena

Los toldos llegarán a la Avenida de la Constitución y Marqués de Contadero en el verano de 2024

Sanz explica las razones de la subida de tarifas de Emasesa

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este martes 10 de octubre de 2023 tiene lugar en la Galería de ABC de Sevilla un nuevo Foro en el que intervendrá el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, para tratar temas de actualidad relativos a la ciudad y los cien días desde su llegada al Consistorio hispalense.

10:52

Finaliza el Foro ABC

Hasta aquí hemos retransmitido en directo la intervención de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, en el Foro ABC en la Galería de ABC.

10:51

¿Hay mucha diferencia entre Sevilla y Tomares?

«Sí. Lo peor del Ayuntamiento de Sevilla es la presión mediática, creo que esto no pasa ni en Madrid. Yo creo que eso solo pasa aquí».

10:50

¿Saldrá de nazareno en la próxima?

«Me pilló el toro el año pasado con la túnica, pero lo pretendo. Este año pretendo retomarlo».

10:49

¿Está contento con los nombramientos? 

«Creo que hemos acertado en Emvisesa, Emasesa, Lipasam, Urbanismo...un grandísimo programador cultural. Y en el IMD y en el ICAS. Estoy contento con el euqipo que estamos conformando»

10:48

¿Cuando se va a abrir la avenida de las Razas?

«Es una de las grandes obras que ocasiona en estos momentos. Y si todo va bien hay una primera fase que se abrirá la próxima semana desde el Lagoh hasta la gasolinera y desde la gasolinera hasta el Puerto pues será que no afecta a la próxima Feria de 2024».

Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

El alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

El regidor visita la Galería de ABC para tratar cuestiones relevantes de actualidad sobre la ciudad y los cien días desde su llegada al Gobierno local
10:46

Premio literario Almudena Grandes

«Soy partidario de cambiarle el nombre al premio. Respeto muchísimo a Almudena Grandes, me causó bastante mejor impersión. Pero sinceramente creo que el único premio literario no tiene vinculación con la ciudad, creo que no tiene...Mi intención es cambiarlo».

10:45

Policías locales

Usted anunció que los policías habían entrado en el Cuerpo en esas oposiciones iban a ser expulsados, ahora los ha mantenido. ¿Puede dar algún motivo más?

Fue el recurrente el que pidió el cambio de criterio de la sentencia. Tenemos un problema de seguridad ciudadana en la ciudad, que carece de policías. Cualquiera que se haya dado una vuelta este sábado, se daría cuenta de la cantidad de cortes de tráfico por cantidad de hermandades. Es imposible prescindir de 44 policías locales de un día para otro».

Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

La Policía Local de Sevilla se ampliará con 150 nuevos agentes

ABC de Sevilla
Así lo ha anunciado el alcalde José Luis Sanz en la mañana de este martes en el foro patrocinado por Azvi
10:43

Turismo en la ciudad

Estamos asistiendo a un vaciado en el centro de la ciudad, también hay una medida en el aire que es la tasa turística. ¿Tiene algún plan para que algún vecino sevillano se quede en el Centro?

«Que el centro no se convierta en un parque temático. Estamos preparando un borrador que pretende poner fin a esas despedidas de solteros. Eso no aporta nada a la imagen de la ciudad y eso molesta mucho. Eso hay que ponerle fin. Hay que plantearse bonificaciones al IBI a esas personas que quieran esta en el Centro. Yo soy partidario de la tasa turística, que sea el sector el que lo pida, que se negocie qué se recauda y cómo se recauda y que sea un tasa finalista». «En este momento estamos hablando con la Junta de Andalucía, porque viene muy bien sa tasa turística para afrontar todos esos problemas».

10:42
Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

Sevilla incluirá en la ordenanza municipal siete medidas para regular el número de veladores

El Ayuntamiento regulará todo el mobiliario que compone la terraza de veladores (tipología, colores y hasta toldos)
10:40

Urbanismo 

Hacer una obra en el baño de su casa en el Centro, cuando se dirige a pedir la licencia, puede que llegue algún día o puede que no. ¿Tiene algún arreglo?

Eliminación de trabas administrativas, urbanísticas..Intentamos agilizar ese atasco. Hay una cosa que ha faltado en los últimos años: impulso político. Ha faltado en estos años impulso político, un delegado, un alcalde impulsando el día a día de la ciudad».

Cuántas oportunidades ha perdido esta ciudad por esa falta de agilidad municipal? El ayuntamiento no estaba adaptado a la ley de Grandes Capitales, para administrar el Ayuntamiento no es había puesto en marcha. Los embudos en diferentes áreas es en lo que estamos trabajando. Carmen Thyssen vino a Sevilla, Banderas también vino aquí... Los aburrimos. Esto se tiene que acabar».

10:36

Espacios culturales en la ciudad 

«Pienso que la ampliación de la segunda pinacoteca no es rehabilitar un pequeño palacete en la calle Monsalbes, me parece cutre. Creo que a Sevilla le hace falta un gran espacio museístico. No lo tenemos. Sevilla necesita un gran proyecto cultural y después puedo entrar en el debate del sitio. El ideal para mí es la Antigua Fábrica de Tabacos de la Universidad de Sevilla. Atarazanas, San Telmo, Fábrica de Artillería...». Lo más importante es terminar la obra de una vez de las Atarazanas.

Esta ciudad es especialista en rehabilitar espacios y no darle contenidos. Nadie me ha dicho qué se va a hacer en la fábrica de Artillería. Nos estamos gastando 33 millones de euros en rehablitar un tercio de la Fábrica de Artillería y nadie sabe decir lo que va allí. Mercado de la Puerta de la Carne vamos a rehabilitarlo, pero para qué. Cuando tengamos un contenido.

10:33

¿Qué ocurre en el Lope de Vega? 

«Lo que peor es la instalación eléctrica, el tema e la cubierta, el telón ignífugo, el montacargas. Aquello es todo de Pepe Goteras y Otilio. Me parecia una autréntica irresponsabilidad tener aquello abierto y el uso del Lope de Vega. La Bienal del año pasado ya no se celebró en el Lope de Vega. Se va a poder hacer la obra en diferentes fases, pudiera que para la Bienal estuviera abierto».

10:31

Túnel en el Guadalquivir

Hemos publicado que el Ministerio de Transportes va a hacer un túnel en Moncada que es exactamente igual que el que tendría que sortear en el Guadalquivir. ¿Por qué todo el dinero se va al País Vasco?

Sanz: De momento estoy prudente, con un Gobierno en funciones. No me parece que sea el momento, pero lo he comentado antes. Aquí se nos niega el túnel, que no condiciona la base del Copero, por motivos económicos. Espero que salga un Gobierno que no siga castigando a la ciudad de Sevilla».

10:30
   center no-repeat #999999;cursor:pointer;top:-8px; border-radius: 2px;">↵
Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

Estos son los precios de incineración en Sevilla frentes al resto de ciudades de Andalucía

ABC de Sevilla
En otras capitales como Cádiz cuesta 818 euros, en Huelva 336 y en Málaga, 489 euros
10:29

Arranca el coloquio 

Primera pregunta. Ahora mismo va a proponer en el Pleno una modificación presupuestaria que le rechazaron. Vox ya le ha dicho que o entra en el Gobierno o no le va dar nada. ¿Le da paso a Vox en el Gobierno? Hay alguna opción?

José Luis Sanz: «A esta ciudad le viene mejor un Gobierno en minoría, que en coalición. El Pleno del otro día se encontraba el contrato de los Grammy, no está firmado; ayudas a sindicatos, transferencias, el Bono Consumo,... son todos temas votables. Lo que se votó en contra fue la urgencia de ese pleno. Lo vi como una pataleta. Yo creo que todo se va a aprobar». «Voy a intentar mantenerme en minoría».

10:26

«Organizar, planificar y diagnosticar»

«Hemos estamos empezando a funcionar como ciudad y estamos poniendo en marcha proyectos muy beneficiosos que nos van a hacer crecer y salir del estancamiento. Este es el cambio que hemos traído, un cambio real que se palpa en las calles y en la relación de cercanía con los sevillanos. Estamos gobernando con los mejores profesionales y anteponiendo los intereses de Sevilla».


«Estamos rompiendo inercias y actuando con eficacia. Son solo 100 días, pero este es el inicio de un gran proyecto para un gran presente y futuro de nuestra ciudad».


«Es verdad que soy serio, de padre soriano y de madre valenciana, con lo cual la combinación... lo que sí sé es que me gusta tomarme los problemas muy en serio. No me gusta perder el tiempo».


Son solo 100 días, pero este es el inicio de un gran proyecto para un gran presente y futuro de nuestra ciudad.


10:23
Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

La partida para limpieza se incrementará 12,5 millones en el presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla

ABC de Sevilla
Habrá también 11 millones para el departamento de Parques y Jardines y 7,5 millones de incremento en servicios sociales
10:23

Bodas

«Lo mismo ocurre con las bodas. En Sevilla pasará a costar 116 euros. ¿Saben cuánto cuesta casarse en Cádiz? 144. ¿Y en Granada? 433 cada 20 minutos. ¿Y en Jaén? 166 euros. Es decir, seguimos siendo de las más bajas de Andalucía».





Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

Estos son los precios de una boda en el Ayuntamiento de Sevilla frente a otras ciudades andaluzas

ABC de Sevilla
En Cádiz cuestan 144 euros y en la capital jiennense, 166 euros mientras que en la urbe hispalense el coste pasará a 116 euros
10:22

Tasas de incineración

«En el caso del cementerio, en Sevilla va a costar ahora una incineración 188 euros. ¿Saben ustedes cuánto cuesta en Cádiz? 818 euros. ¿Y en Huelva? 336 ¿Y en Málaga) 489 euros. ¿Y en Madrid) 533 euros. La tasa de incineraciones de Sevilla es la más baja de las principales ciudades españolas, al igual que la de inhumaciones».


10:21
Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

José Luis Sanz anuncia una normativa para los bares singulares de Sevilla

ABC de Sevilla
Estos establecimientos estará regulados estableciéndose horarios
10:21

Tarifa de Emasesa

«Hay algunas tasas e impuestos que hemos subido, y de la que habréis oído hablar estos días: agua, cementerio, bodas en el Ayuntamiento y motos de 125. Me gustaría explicaros las razones».


«En el caso de la tarifa de Emasesa, los sobrecostes de la sequía han ido aumentando. De 2013 a 2020 no ha habido subida de tarifas ni siquiera acorde al IPC, lo que ha supuesto un 20% de pérdida de capacidad inversora en esos años. A esto hay que añadir que el año 2022 se ha cerrado con un resultado negativo de 8 millones de euros. Después de esta subida, el agua de Sevilla capital sigue siendo la más barata de toda la provincia».





Así ha sido el directo del Foro ABC con José Luis Sanz: el alcalde de Sevilla indica que «la avenida de Las Razas se abrirá por completo antes de la Feria de 2024»

Sanz explica las razones de la subida de tarifas de Emasesa

10:20

Bajada de impuestos 

«Además, tenemos el gran objetivo de estimular e impulsar la economía dejando el dinero en el bolsillo de los sevillanos. Hemos presentado unas ordenanzas fiscales para bajar todos los impuestos locales, congelar la mayoría de las tasas y con mejores bonificaciones. Así conseguiremos ahorrar 4 millones de euros a los contribuyentes».

10:20

Mantenimiento de los colegios públicos y cultura

«También les puedo anunciar que vamos a aumentar la inversión en el mantenimiento y mejora de colegios, parques empresariales e instalaciones deportivas. En cultura haremos una apuesta económica importante en la Bienal de Flamenco y vamos a tener un cartel para 2024 que no se recuerda en años y la restauración del Lope de Vega, ya que lo hemos tenido que cerrar. pensamos que esta obra no es un parche. Creo en el Festival del Cine de Sevilla, pero hay que darle una vuelta. Aspiro a una Feria del Libro de primera».

10:17

Sevilla implantará ocho medidas para limitar las viviendas turísticas en el Casco Antiguo

10:16

Presupuesto 

«Todos estos proyectos no podrán salir adelante sin un presupuesto. Estamos elaborando un primer borrador para presentarlos a todos los grupos políticos, a los que pido responsabilidad y que antepongan los intereses de la ciudad a los partidistas. Les anuncio que va a ser un presupuesto muy votable y desideologizado».

«Vamos a abrir una ronda de contactos para escuchar las aportaciones de todos, sin líneas rojas, y lo intentaremos aprobar con el mayor consenso posible. Y digo que será muy votable porque se centrará en limpieza, seguridad, aparcamientos, barrios desfavorecidos, ascensores en los pisos cárceles…, es decir, poner las bases para que Sevilla vuelva a funcionar. No me asustan los acuerdos y consensos, por eso estoy gobernando en solitario».

«Hoy les puedo anunciar las primeras líneas del presupuesto de 2024, que vamos a incrementar en más de un 4% con respecto al año pasado. Incrementaremos en más de 12,5 millones la partida para limpieza, más de 11 millones la de Parques y Jardines, 7,5 millones de incremento en servicios sociales. Y, como novedad, pasaremos de cero euros a 1 millón en Ciberseguridad, después del ataque sufrido».

10:14

Medidas de la futura ordenanza de veladores

1. Convocaremos la Comisión Especial de Terrazas de Veladores en la que estarán representados hosteleros y vecinos.

2. Regularemos las formas de ocupación adaptándose a la vigente normativa de accesibilidad, que establece sendas peatonales accesibles de 1.80 m mínimo.

3. Regularemos el mobiliario que compone la terraza de veladores (tipología, colores o toldos).

4. Potenciaremos la labor inspectora reforzando la plantilla actual con dos inspectores para realizar tareas de inspección por la tarde y en horario nocturno.

5. Aumentaremos el importe de las sanciones y revocaremos licencias cuando se acumulen dos o más multas por incumplimientos.

6. Y también pondremos en marcha un sistema de información que pueda ser consultado por todos los ciudadanos para conocer directamente qué elementos y en qué numero están autorizados en cada establecimiento, y cuáles de ellos no tienen autorización del Ayuntamiento.

7. Vamos a regular la forma de consumo tradicional en los bares singulares es estableciendo horarios.

10:13

Veladores 

«Otro de los problemas de convivencia que tenemos en la ciudad son los veladores. Ya estamos redactando la nueva ordenanza, que entrará en vigor en febrero, y en la que vamos a adoptar siete medidas sancionadoras y disciplinarias».

10:12

No depender del turismo

«Pero es necesario que sigamos atrayendo nuevas industrias. No podemos vivir solo del turismo y tenemos que garantizar la convivencia con el sevillano, sobre todo en el Casco Antiguo. A la espera del decreto de la Junta de Andalucía, con el que podamos regular y limitar los apartamentos y viviendas turísticas, estamos diseñando un plan choque de 8 medidas para intensificar el control de las Viviendas con fines turísticos consideradas ilegales».

  • «Hemos creado la mesa para luchar contra los negocios turísticos ilegales».

2. «Enviaremos los expedientes disciplinarios que se instruyen de viviendas de fines turísticos a la Junta para que proceda a cancelar sus inscripciones en registro».

3. «Abriremos expedientes disciplinarios a aquellas viviendas de fines turísticos cuyo registro sea cancelado por la Junta».

4. «Pediremos al colegio de Administradores de Fincas que nos faciliten las denuncias más recurrentes de las que tengan conocimiento por parte de las comunidades de propietarios, por molestias en las viviendas de fines turísticos».

5. «Daremos cuenta al Servicio de Protección Ambiental para que intensifiquen las inspecciones por ruidos y se abran expedientes de disciplina ambiental».

6. «Perseveraremos con la Policía Turística en las inspecciones de las viviendas turísticas ilegales, en las que ya se han realizado suspensiones de uso».

7. «Cursaremos a la delegación de Turismo todas aquellas declaraciones responsables de ocupación cuyo objeto sea viviendas con fines turísticos a efectos de que se proceda a su descalificación en el registro autonómico».

8. «Cruzaremos denuncias con la Delegación de Turismo de todas las viviendas ilegales de las que se tenga conocimiento a efectos de su control por ambas Administraciones».


10:09

Turismo

«No podemos olvidar que el turismo es la principal industria de Sevilla y como tal tenemos que cuidarla y mimarla. Mucho ojo con tirar piedras sobre nuestro principal sustento económico porque se están poniendo en juego muchos puestos de trabajo».

«El 15,87% de los contratos formalizados en Sevilla en el segundo trimestre de 2023 se dieron en el sector turístico. De ellos, la mayoría se han producido en la hostelería, seguida de los alojamientos».

«El 81% del gasto medio del turista internacional en Sevilla se realiza en comercios locales, repercutiendo en el destino de forma directa. Y el gasto diario ha crecido un 10,4% más que en el mismo trimestre del 2022. Además, el año pasado estaban activas 29.691 empresas del sector servicios, un dato que refleja la importancia vital del turismo para Sevilla».

10:08

Los toldos llegarán a la Avenida de la Constitución y Marqués de Contadero en el verano de 2024

10:07

Infraestructuras

«Son infraestructuras fundamentales para que podamos recuperar el espacio perdido, como el metro, la SE-40, el cierre del anillo de cercanías o la conexión entre Santa Justa y el Aeropuerto. Estamos esperando al nuevo gobierno porque vamos a ser inflexibles, y lo único que le pido al nuevo ejecutivo es que no sigan castigando a Sevilla».

«La SE-40 es la gran obra que mejorará nuestra movilidad y la de parte de Andalucía occidental. Sigo sin ver el puente que pretende el Gobierno con el apoyo del PSOE local, pero si demuestran que es viable, si recibe todos los permisos ambientales y no condiciona al Puerto, ni al Copero, ni al Coto de Doñana, que acaben de una vez con esta parálisis y empiecen ya la obra».

«A la Junta también le exigiremos. Tenemos su compromiso con la Línea 3: las obras del tramo norte ya han empezado y se está redactando el proyecto del tramo sur. Y también con la Línea 2, que será igual de prioritaria que este tramo sur. El metro ya no se puede parar».

10:05

Altadis

«El proyecto que se desarrolla en la antigua fábrica de tabacos en los Remedios es el mejor ejemplo de colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Sevilla y KKH, con una inversión internacional de 250 millones de euros, donde estamos trabajando juntos, desde el primer momento, para que se culmine entre el último trimestre de 2025 y el primer semestre de 2026.

El complejo incorpora un gran parque urbano de más de 4 hectáreas, que incrementa un 50% los árboles del parque y configura una nueva área verde que conectará con los puentes de los Remedios y San Telmo, a los que vamos a poner sombra para los peatones.

Todo este esfuerzo privado beneficiará a la ciudad de Sevilla con una aportación de más de 25 millones de euros en inversión pública, donaciones de edificios y de nuevos espacios públicos».

Además, este proyecto se convertirá en una referencia para el conjunto de España con la creación de 600 empleos directos y otros 500 indirectos a los que deberemos sumar los 800 empleos creados durante el proceso de su construcción.

10:04

Proyectos de sombra 

«Los efectos del calor es un problema que tenemos que afrontar de manera inmediata. Sevilla tiene que tener más sombras, por eso estamos desbloqueando el proyecto de sombra de la Avenida de la Constitución para que el próximo verano haya toldos en esta arteria principal de la ciudad. También pondremos toldos en Marqués de Contadero, por donde es imposible transitar en los meses de calor. Y ya está encargado el estudio para poder instalar los toldos en los distintos puentes que cruzan al río. El sombreado de los puentes de San Telmo y Los Remedios estará dentro del proyecto de Altadis, una inversión fundamental, que también avanza para transformar un enclave importante en la ribera del río, para el primer semestre de 2026».

10:03

Plaza Nueva

«La remodelación de la Plaza Nueva de Sevilla es uno de los proyectos que también están ya en marcha. Nuestro objetivo es abordar las obras justo después de la Semana Santa de 2024 para concluir antes de las Navidades de ese mismo año.

Para nosotros es fundamental conservar la configuración general de la plaza para preservar su identidad y su importancia. Estamos evaluando la conveniencia de llevar a cabo una reconfiguración de los espacios, el mobiliario y la jardinería para mejorar tanto la funcionalidad como la estética. La elección de los materiales de pavimentación es un aspecto crucial para evitar los errores del pasado, como el tratamiento abrasivo que se aplicó al mármol».

La Plaza Nueva de Sevilla será remodelada después de la Semana Santa

10:00

Ascensores y barrios de atención preferente

Otro asunto que me quita el sueño son los pisos cárceles repartidos por muchos barrios de atención preferente. En solo tres meses hemos iniciado la instalación de 60 ascensores en San Pablo, Macarena, Alcosa, Norte, Cerro y Casco Antiguo. En solo 3 meses hemos hecho más que el PSOE en 8 años. 60 ascensores en 3 meses frente a 8 ascensores en 8 años. Para ello ya hemos puesto en marcha la oficina de asesoramiento integral al ciudadano en materia de rehabilitación, accesibilidad e instalación de ascensores para acabar con los pisos cárceles.

10:00

Microparkings

Me habrán oído hablar de la construcción de hasta 32 microparkings por toda la ciudad para solucionar el problema histórico de la falta de aparcamientos. Tengo que anunciarles que ya hemos cerrado el procedimiento para llevarlos a cabo y hemos localizado las primeras ubicaciones: Calle Albaida en la Macarena, Virgen de la Antigua en Los Remedios o Baltasar de Alcázar en San Pablo-Santa Justa, a las que se unirán varias más adaptándonos a las necesidades y peticiones. Antes de que termine el mandato serán una realidad en muchos distritos.

09:59

Limpieza en Sevilla

Sevilla está empezando a funcionar. Uno de los más importantes, y que ya he mencionado antes, es el cambio en la estructura de Lipasam, que ha pasado de una gestión política a una gestión técnica realizada al 100% por especialistas en el sector. Zafarranchos, planes especiales, mejora en la flota de vehículos e incremento de personal completan un cambio que traerá la mejora de la limpieza. Después de Navidad, Sevilla dejará de ser la ciudad sucia que hoy conocemos.

09:58

«Hace falta soltar lastre»

Queremos marcar dónde queremos estar dentro de cuatro o diez años. Y prever las necesidades futuras de los servicios municipales infradotados, que son el verdadero nudo gordiano del Ayuntamiento en toda su historia: una ciudad a la que no le llegaba el dinero para atender las necesidades básicas.


Para que la ampliación y mejora de los servicios a los ciudadanos no se quede en flor de un día, hace falta planificación.

Echar a funcionar una ciudad con tantas inercias es como mover una piedra colosal ladera arriba: hace falta soltar lastres y estudiar el camino para no quedarse en el atolladero. Y todo eso lleva tiempo. Y esfuerzo.

09:58

Limpieza urbana

Probablemente los ciudadanos hayan empezado a notar tímidamente algunos cambios en el día a día, sobre todo en la limpieza urbana: un baldeo más asiduo: en algunos sitios la manga dejó de usarse hace meses, sino años; un barrido mecánico más frecuente y un repaso con personal de a pie que difícilmente se veía en los últimos tiempos. Este es un ejemplo del cambio real que ya se está empezando a notar en las calles de Sevilla


09:54

Arranca la intervención de José Luis Sanz

«Yo soy de los que piensa que cuatro años pasan volando. Todo lo que no se planifique en los primeros seis meses de una legislatura ya no se hace. En estos cien días hemos hecho un trabajo interno para planificar estos primeros meses de legislatura. Cien días en los que hemos hecho un diagnóstico, un objetivo, cuáles son los estrangulamientos de la anterior gestión. Todavía queda mucho por hacer».

09:51

Los primeros seis meses son vitales para construir un modelo de Gobierno. Hoy desde ABC, de la mano de Azvi, les ofrecemos un puente directo que conecta todas las inquietudes que ustedes tienen, sin mensajeros, porque en eso consiste la relación del periódico con los lectores, por eso les animo a ser muy incisivos en las preguntas que les planteen. Ser alcalde de Sevilla es muy difícil».

09:49

Presentación de José Luis Sanz

«A José Luis Sanz se le puede presentar recitando su currículum, también se podría añadir que es de la añada del 68, que estudió en el Portaceli y que su familia se asentó en la Alfalfa, pero quizás es más interesante que sus orígenes están en Soria. Y qué quieren que les diga, se le nota bastante. Se dice que es demasiado serio, pero digamos que tiene una gracia alternativa. Sevilla necesita una gestión seria».

09:45

Presenta el acto Alberto García Reyes, director de ABC de Sevilla.

09:41

En breve arranca la intervención de José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, en el Foro ABC.

Últimos detalles antes de comenzar el evento. ABC
09:37

Comienzan a llegar los asistentes a la Galería de ABC, donde se realizará el acto en unos momentos.

la Galería de ABC

Comienzan a llegar los asistentes a la Galería de ABC, donde se realizará el acto en unos momentos.

Llegada de los primeros asistentes al acto. Foto: ABC
09:22

El regidor comentará aspectos relevantes de la ciudad, así como los cien días de su llegada al Gobierno local.

09:09

Buenos días, este martes 10 de octubre asistiremos en directo al Foro de ABC con José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, desde la Galería de ABC

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación