Medio Ambiente
Sevilla luchará contra la sequía con la instalación de contadores inteligentes en cada hogar
Emasesa pone en marcha a partir de septiembre la tele-lectura como medida eficiente de ahorro de agua, proporcionando nuevos servicios a los usuarios a través de una aplicación móvil, como la detección de las fugas
La sequía en Sevilla deja ya los pantanos a menos de la mitad de su capacidad
Viernes de Dolores Sevilla, en directo

En dos años, ocho de cada diez hogares sevillanos tendrán instalados los nuevos contadores inteligentes de agua, un sistema novedoso que empezará a implantar Emasesa a partir del próximo mes en la capital y área metropolitana.
Se trata de un sistema de tele-lectura ... que contribuirá a cada cliente conocer a través de una aplicación móvil aquellos datos que permitan mejorar tanto la eficiencia hídrica como la predicción de la demanda y al ahorro, proporcionando nuevos servicios a los usuarios como la detección fugas indeseables en las viviendas, consumos anómalos o servicios a personas vulnerables.
Una digitalización que conlleva un doble objetivo. Para Emasesa es una pieza clave en el proceso de transformación digital puesto que «permitirá una mayor eficiencia en la gestión de la empresa y de un recurso tan escaso y valioso como es el agua», señala a ABC Jaime Palop, su consejero delegado.
Se trata, pues, de conocer «cómo consumen el agua nuestros usuarios, permitiendo realizar una mejor planificación de los procesos de control, lo que redunda en eficiencia hídrica». Y para el usuario estos contadores inteligentes supondrá «un cambio radical» a la hora de entender el uso del agua, puesto que le permitirá «conocer con detalle cómo usa el agua y podrá tomar decisiones para lograr eficiencia en su uso».
Con la instalación de estos contadores, se obtendrá una información que permitirá proporcionar «servicios personalizados» a los distintos colectivos de usuarios como lo son las personas mayores, las personas en riesgo de exclusión, personas en situación de fragilidad, etc.
El proyecto conlleva una inversión de 24 millones de euros y el cliente no tendrá que pagar nada por la instalación del aparato
«Siempre pongo el ejemplo de una persona mayor que vive sola en su casa. Sus hijos, a través de estos contadores, podrán conocer si lleva varios días sin abrir el agua o si hay un consumo desorbitado debido a que se hubiese podido dejar el grifo abierto o la cisterna pierde agua», comenta Jaime Palop. También es muy válido este sistema para aquellas casas en las que no vive nadie y que servirían «de alarma a los propietarios» por si han sido okupadas de manera ilegal.
De este modo, será posible verificar si se está haciendo un consumo responsable o no, y «si nos acercamos o desviamos de alcanzar el Objetivo 90, consistente en bajar el consumo de los actuales 112,5 litros por habitante y día a 90, importante en un momento como el actual en que tenemos declarado el estado de prealerta por sequía en Sevilla y el área metropolitana».
«Antes éramos eficaces y ahora buscamos la eficiencia con el menor consumo de recursos hídricos. Tenemos que dar agua cuando tenemos menos agua y eso se hace con la tele-lectura», detalla el directivo de Emasesa sobre este proyecto que conlleva una inversión de 24 millones de euros y que, puntualiza, «no supondrá un euro extra de gasto para el consumidor. No tiene que pagar nada para que le instalemos estos contadores inteligentes»
El contador inteligente proporcionará información útil a cada usuario a través de una aplicación móvil
El proyecto ha sido recientemente adjudicado a la UTE Telefónica Móviles de España y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España SAU. El pasado 15 de julio se adjudicó a Contadores de Aguas de Zaragoza SA el contrato para el suministro de estos contadores que se instalarán en un despliegue de cuatro años.
Paralelamente a este novedoso proyecto en Sevilla, Emasesa y la Universidad Pablo de Olavide han firmado un protocolo en el que se tienen monotorizadas a 200 familias «que proporcionan información muy útil para nosotros en cuanto al consumo. Además, según las estadísticas, podemos enviarles mensajes para que sean más eficientes en sus hogares», detalla el consejero delegado de la empresa pública del agua.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete