entrevista
«Nos riñeron en la Maestranza porque no estábamos acostumbrados a un lugar tan especial y sin una sola marca»
Rafael Casillas Menacho, promotor de Noches de la Maestranza, destaca «el impresionante silencio de la plaza cuando el artista empezaba» y anuncia que ya se está preparando el cartel para 2024
«Sting no pide tonterías y algunos que están empezando vienen con 6 guardaespaldas»
Grammy Latinos en Sevilla: «Cada camión que trae un concierto viene con 50 trabajadores y esto es un empujón muy grande»
Miércoles Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025

Rafael Casillas Menacho se dedica desde 1992 a la promoción de festivales de música. El Concert Musical Festival, Cabaret Festival o Noches de la Maestranza hablan de su inmejorable instinto para las localizaciones y de su solvencia como empresario. Ha contratado a figuras míticas ... como Sting (Police) o Roger Hodgson (Supertramp) y a artistas mundialmente reconocidos como Marc Anthony, Gloria Gaynor, Maluma o Ara Malikian. También ha traído a Andalucía a grandes voces como Raphael, Vanesa Martín, Miguel Poveda, Malú, José Mercé, Tomatito, Estrella Morente, El Arrebato o Kiko Veneno y talentos como C.Tangana.
-¿Qué es lo que mejor que se lleva de las Noches de la Maestranza?
-Me llevo un reto y una experiencia de hacer cosas nuevas.
-Usted lleva más de tres décadas organizando conciertos pero supongo que una plaza de toros como la de Sevilla será un escenario único...
-Lo es. No creo que haya un sitio más especial que la Maestranza para hacer un concierto. Nunca pensé que pudiera hacer un ciclo de conciertos allí. Nos costó mucho entrar pero estamos contentos. Siempre he tenido mucho respeto y veneración por esa plaza de toros.
-¿Le dieron facilidades?
-Sí, nos dieron muchas facilidades y nos apoyaron en todo momento. También nos dieron algunos directrices que nosotros cumplimos a rajatabla.
-¿Se salieron alguna vez del tiesto?
-Sí, alguna vez. Pero nos riñeron y ya no lo volvimos a hacer. Nos han educado para entrar en una plaza de toros y eso está bien.
-Tendrá alguna anécdota...
-Sí, sobre todo el miramiento a las marcas a la hora de montar una barra. En la plaza de la Maestranza no hay marcas y eso no es algo a lo que estemos acostumbrados quienes organizamos festivales y conciertos. También con la decoración, con la que tuvimos que ser más austeros. Se nota la antigüedad de esa plaza y el cuidado que llevan haciendo sus sucesivos responsables durante cientos de años.
-¿Cómo fue la respuesta del público sevillano?
-Impresionante. El silencio en cuanto empezaba una canción era como el de las grandes tardes de toros en la Maestranza. El respeto a los artistas y a su trabajo fue increíble y de eso hablaron Niña Pastori y Pablo Alborán, entre otros. Joaquín Sabina dijo que había sido una de las mejores noches de su carrera.
-¿Su brindis a Curro Romero en la propia plaza donde triunfó el Faraón de Camas fue uno de los momentos mágicos del ciclo?
-Sí, por supuesto. También uno de Plácido Domingo. Yo creo que ha habido muchos. Cada momento era mágico por muchos motivos. El silencio era impresionante en cuanto el artista empezaba. Bisbal habló de eso también y de lo distinto que fue ese concierto respecto a los de la mayoría que ha dado a lo largo de su carrera.
-¿Como en un concierto acústico que se hace en un teatro?
-Sí, pero es que en un teatro entran mil personas y aquí estamos hablando de seis mil en un gran escenario.
-¿Se puede avanzar algo de la edición de 2024?
-Estamos avanzando en todos nuestros festivales y estamos en plena temporada de contratación artísticas. En veinte días podremos ya anunciar algún nombre y trataremos de traer a la Maestranza los mejores artistas. No podemos llevar a cualquiera allí porque si no se llena la plaza no merece la pena.
-¿Les gustaría traer a artistas internacionales?
-Sí pero septiembre es un mes complicado para traerlos. Cuando coja más nombre el festival, será más fácil que esto ocurra. Es un festival aún demasiado joven.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete