día internacional de la mujer
Monte Chacón, delegada episcopal para las Causas de los Santos en la Archidiócesis de Sevilla: «Llevamos mucho tiempo trabajando por la Iglesia pero sin visibilidad»
#8m
Es la actual delegada episcopal para las Causas de los Santos en la Archidiócesis de Sevilla, un cargo para la que fue elegida por el arzobispo «no por ser una mujer sino por currículum»
Monte Chacón: «Es mejor admirar a los excelsos que a los mediocres»
Miércoles Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025

Lleva toda su vida sirviendo a la Iglesia de Sevilla en muy distintas facetas, aunque a finales del mes de junio de 2023 le llegó el reconocimiento a su esfuerzo y aprendizaje de todos estos años a través de su nombramiento como delegada episcopal ... para las Causas de los Santos de la Archidiócesis. Por expreso deseo del arzobispo Saiz Meneses ocupaba así el puesto que dejaba vacante Teodoro León Muñoz, que meses antes había pasado a ser uno de los dos obispos auxiliares. «Aunque soy la primera, tengo claro que me eligieron por mi currículum y no por el hecho de ser mujer», confiesa. De hecho, no es la primera que asume una alta responsabilidad dentro de un organigrama que hasta hace pocos años estaba copado por la curia. «Antes que yo, hubo mujeres que ya ocuparon cargos como el delegada diocesana de Pastoral de la Salud; ahora también ocurre en la Delegación de Familia, por ejemplo», explica a ABC de Sevilla.
Chacón siempre estuvo vinculada a su parroquia. Fue allí donde el diácono le comentó en los años 90 que se iba a abrir un pabellón de la Santa Sede en la Exposición Universal de 1992 y que estaban buscando voluntarios que, como en su caso, manejaran las idiomas. Se enroló en aquella aventura y, luego, hizo lo propio en el Congreso Eucarístico Internacional celebrado en 1993 en Sevilla. «Un año más tarde, don Juan del Río, con el que ya había coincidido antes, me ofreció una vacante en la Oficina de los Obispos del Sur y allí me incorporé», recuerda. Esa labor la desarrolló durante más de diez años y en 2004 se incorporó a los servicios generales del Arzobispado, en los que ha ocupado varios puestos. Ahora asume el puesto de secretaria del Secretario General y Canciller, trabajo que compagina desde hace casi dos años con esta Delegación Episcopal.
«¿Cuantas mujeres conoces que tengan un máster en Derecho Canónico y que sean licenciadas en esta materia?», pregunta al ser interrogada por el acceso a este puesto. En eso justifica el hecho de que sean pocas las que hayan asumido esta responsabilidad hasta ahora, entre otras cosas porque «el resto de mis compañeros de clase eran sacerdotes que también podrían haber hecho este trabajo estupendamente». Pero lo que ocurre en Sevilla no es algo extraño y, según relata Chacón, hay muchas otras mujeres en el resto de diócesis de España que han asumido esta misma tarea. «Sin ir más lejos, la tarea para las Causas de los Santos en la Conferencia Episcopal la asume una mujer» y «cuando voy a Madrid a cualquier encuentro también coincido con otras que tienen este cargo en sus diócesis, aunque no se llame como el mío y tenga otra nominación».
En su día a día, no para de atender a los diferentes frentes que tiene bajo su responsabilidad. Logramos hablar con ella después de varios intentos, ya que «no he parado de atender el teléfono en toda la mañana». Se encarga, entre otros, de todas las responsabilidades que surgen de su cargo como secretaria del Secretario General y Canciller de la Archidiócesis de Sevilla. En el caso de las Causas para los Santos, dirige un departamento que «se encarga de instruir las causas de canonización que se celebraran en Sevilla y darle las herramientas al obispo para tomar una decisión al respecto». A ello se suman «cuestiones jurídicas o la labor de promover la devoción a los santos sevillanos». Desde su llegada ha afrontado «el punto penúltimo de dos beatificaciones» que ya estaban en marcha. Por un lado, la de los 20 mártires sevillanos de la persecución religiosa del siglo XX que se celebró el 18 de noviembre de 2023 y, por otro, la del padre José Torres Padilla en este pasado mes de noviembre. «Es una experiencia enriquecedora», reconoce.
Reflexionamos con ella sobre el hecho de que sea una de las pocas mujeres que asume un puesto de responsabilidad en la Iglesia, algo que al contrario de lo que ocurría hace algunos años es cada vez más frecuenta. Chacón le resta valor y asegura que «las mujeres llevamos mucho tiempo trabajando por la Iglesia, pero el problema es que nunca hemos tenido visibilidad y no ha trascendido». Tiene claro que sabe de lo que habla, pues conoce a fondo la estructura de la Archidiócesis y la realidad de muchas de las parroquias que hay repartidas por el mapa de la provincia. «Son las que llevan muchos años sosteniendo los colegios, las catequesis, las obras sociales», insiste. Un trabajo fundamental que confirma su teoría: «Estoy convencida de que sin ellas no seríamos capaces de salir adelante».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete