Suscríbete a
ABC Premium

Medicina, la carrera más demandada de la Universidad de Sevilla con más de 2.800 solicitudes

La Hispalense, la universidad andaluza con más demandantes; Hay más de 2.400 estudiantes que no logran cumplir su deseo de ser médicos

Estas son las quince titulaciones universitarias con notas de corte por encima de 13 en Sevilla

Viernes de Dolores Sevilla, en directo

Exámenes de Selectividad ABC
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Universidad de Sevilla ha sido la universidad con el mayor número de solicitantes de sus títulos de grado en primera preferencia de todo el Distrito Único Andaluz, con 22.576 solicitantes en primera preferencia de un total de 78.161 solicitantes en todo el Distrito Único Universitario de Andalucía, lo que supone un 28,9 por ciento.

Según los datos que ha hecho públicos la Hispalense Medicina ha sido la titulación más demandada tanto por los hombres como por las mujeres. De hecho, la han pedido 2.825 jóvenes, lo que supone que, como solo hay 352 plazas para el próximo curso en la Hispalense, habrá más de 2.400 que no podrán estudiar esa carrera, la preferida por todos independientemente de su género.

Según la Hispalense los grados más demandados por los chicos son Medicina, con 783 solicitudes, Ingeniería Aeroespacial con 517, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con 420, Ingeniería Informática. Ingeniería del Software con 379 y Administración y Dirección de Empresas con 344 solicitudes.

En cuanto a las preferencias de las mujeres, también es Medicina la favorita con Medicina 2042 peticiones, seguida de Enfermería con 1304, Psicología con 887, Educación Primaria con 716 y Odontología con 627.

Nota más alta

La nota de admisión más alta de la Universidad de Sevilla ha sido de 14,000. Esta nota la han logrado dos estudiantes del Grado en Ingeniería Aeroespacial y el Grado en Medicina. Otra nota relevante de los primeros admitidos en titulaciones de la Universidad de Sevilla ha sido de 13,975, obtenida por estudiantes del Grado en Farmacia y el Grado en Medicina y del doble Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas y Matemáticas y el doble Grado en Derecho y Economía.

El doble Grado en Física y Matemáticas es un año más la titulación de la Universidad de Sevilla que registra la nota de corte más alta en primera adjudicación, con un 13,745 sobre 14. Le sigue el doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con un 13,600, y el doble Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas y Matemáticas, con un 13,576.

Pocas plazas

Desde la Pablo de Olavide han recordado que el Grado en Relaciones Internacionales y los dobles grados de estos estudios con Derecho; con Ciencias Políticas y de la Administración; y Traducción e Interpretación en Alemán y en Francés, han sido las titulaciones que han alcanzado una nota de corte superior a 13, como consecuencia del reducido número de plazas ofertadas —entre 10 y 20— y de las calificaciones obtenidas por los futuros universitarios en la pasada PEvAU.

Además desde la UPO, universidad encargada de organizar la prueba, han recordado que los resultados dados a conocer este jueves son solo el inicio de un proceso de adjudicación que contempla tres adjudicaciones en total y varias listas de resultas, en un calendario que se extiende hasta septiembre. Por tanto, las notas de corte publicadas en esta primera asignación de plazas son meramente orientativas, e irán actualizándose conforme avanza el procedimiento que regula el acceso a los grados que integran el Distrito Único Andaluz:

Tras la primera adjudicación, ya realizada este 6 de julio se abre el plazo de matrícula, reserva y/o confirmación de lista de espera: del 6 al 10 de julio.

Posteriormente la segunda adjudicación de plazas será 14 de julio con el plazo de matrícula, reserva y/o confirmación de lista de espera del 14 al 17 de julio.

La tercera adjudicación de plazas será el 21 de julio y el último plazo de matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 21 al 24 de julio. Las listas de resultas saldrán a partir del 4 de septiembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación