Qué hacer para que el cambio de hora no nos afecte al conducir
Se ha relacionado con un aumento en los accidentes de tráfico durante los primeros días después del cambio de hora
salud
Trabaja desde hace 17 años en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
Se ha relacionado con un aumento en los accidentes de tráfico durante los primeros días después del cambio de hora
Expertos en neurociencia, psicología y meditación revelan que familiarizarse con la forma en la que se respira y aprender a hacerlo bien permite convertirla en una de las herramientas más rápidas y efectivas para reducir el estrés y el impacto de las emociones adversas
Aunque no son experiencias peligrosas, pueden resultar desconcertantes cuando se viven por primera vez
Causas individuales sí, pero también sociales como los horarios, la falta de conciliación o el extendido uso de las pantallas, se encuentran detrás de este problema cada vez más generalizado en la sociedad
La psicóloga Belén Colomina, experta en meditación, explica las herramientas clave para que el descanso nocturno sea efectivo
¿Te despiertas a las cuatro de la mañana y te cuesta conciliar de nuevo el sueño? Hay cosas que estás haciendo mal
Asegura que la siesta debe adaptarse a cada niño, pero debe durar entre 15 y 90 minutos a esas edades
En concreto de las encargadas de la atención, la memoria y el control de la inhibición
Investigadores alemanes analizaron las prácticas de varias parejas
El Ceo de la Fundación anda CONMiGO explica la poca importancia que se concede al descanso de los jóvenes y alerta de los riesgos para su salud física y mental
La actividad física ayuda a reducir el impacto de factores como el estrés, el sedentarismo y el exceso de pantallas, que deterioran la calidad del sueño
Investigación
El fármaco, zolpiden, suprime el sistema glinfático, lo que podría preparar el terreno para trastornos neurológicos como el alzhéimer, que son el resultado de la acumulación tóxica de proteínas en el cerebro
Una respiración adecuada al ejercitarse mejora el rendimiento, oxigena mejor la estructura física, reduce la fatiga, estabiliza el cuerpo (especialmente el core) y ayuda a controlar el estrés
Los problemas de sueño están asociados con un mayor volumen del hipocampo
La directora y responsable de investigación en la Fundación Estivill Sueño explica qué hábitos ayudan a combatir el insomnio y cómo crear una rutina que favorezca el descanso nocturno