Suscribete a
ABC Premium

Pregunta a la gente del barrio más rico de Madrid cómo se ganan la vida: las respuestas son muy variadas

El barrio de Salamanca es, desde hace décadas, el escaparate de las grandes fortunas de Madrid

Prueba la comida que se sirve a los GEO de la Policía Nacional y opina sin filtro sobre cada plato: «Sabe demasiado a...»

Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

Pregunta a la gente del barrio más rico de Madrid cómo se ganan la vida: las respuestas son muy variadas YouTube

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El barrio de Salamanca es, desde hace décadas, el escaparate de las grandes fortunas de Madrid. Todo el mundo sabe que aquí viven empresarios, rentistas, herederos, directivos y, por lo general, gente que no mira los precios. Pero ¿es todo esto cierto? ¿A qué se dedican los vecinos de este barrio?

Sobre eso ha hablado recientemente Julio Pazos, un youtuber que se dedica a preguntar a desconocidos por la calle cuánto ganan y a qué se dedican. En uno de sus vídeos más recientes pasea por el barrio de Salamanca con una pregunta muy sencilla: «¿Qué haces para vivir?»

¿De qué trabajan los vecinos del barrio de Salamanca?

La primera en aparecer es Claudia, una madrileña de 32 años. Tiene dos empresas: una de marketing centrado en el sector de bodas y una agencia de viajes que se especializa en organizar lunas de miel. Dice que con la empresa de marketing factura unos 40.000 euros al mes, y con las lunas de miel saca unos 15.000 por viaje. Es decir, unos 150.000 euros mensuales.

Después aparece Estefanía, una chica murciana que trabaja como tripulante de cabina en Air Europa. Cuando le preguntan por el sueldo, dice que depende mucho: tiene amigas que ganan 1.600 euros y otras que llegan a los 4.000. Todo depende de si trabajas en una aerolínea chárter, de los días que pasas fuera y de cómo te paguen por estar lejos de tu base.

Luego está Fabio, empresario del sector inmobiliario. Cuenta que en su primer año de actividad facturó 3 millones de euros. No concreta cuánto gana él, pero dice que el secreto es lanzarse. Que si no lo haces, nunca sabrás si va a funcionar.

También aparece Rodrigo Felicio, un portugués de Lisboa que vive en Madrid y trabaja en banca como gestor de riesgo. Explica que en ese puesto se puede ganar entre 3.000 y 5.000 euros al mes. No es una cifra escandalosa, pero sí suficiente para pagar alquiler en Madrid, cenar bien y tener un buen colchón a final de mes.

El último es Roberto, que trabaja en la industria del metal. Se encarga de gestionar clientes y sus mantenimientos. Y aquí viene la sorpresa: dice que cobra 21.000 euros al mes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación