Una japonesa cuenta lo que más le sorprende de la educación en España TikTok

Las diferencias entre países pueden ser muy evidentes en muchos sectores particulares. Aunque la gastronomía, la sanidad o las tradiciones son algunas de las áreas más señaladas en cuanto a cambios entre culturas, también son muchos los que no dudan en comparar otros ámbitos como la educación.

Así lo ha recogido Alejandro Mesa, un profesor de español que vive en Japón y que en los últimos meses ha conseguido hacerse un nombre en TikTok gracias a sus hilarantes vídeos con sus alumnos. En esta ocasión, el joven, conocido en las redes sociales como @buenosdiasporcierto, ha preguntado a sus estudiantes qué es lo que más les ha sorprendido al viajar hasta España y una de ellas lo ha tenido muy claro: las clases en los colegios.

Los niños españoles tienen «demasiados» deberes

Esta joven japonesa ha señalado que «los niños españoles tienen demasiadas tareas escolares», una situación que la dejó completamente impresionada. «Sí, eso es un tema de debate en España», confirmaba el profesor, sin saber asegurar «si son muchas o no».

Haciendo referencia a un artículo, la alumna del español ha recordado que los niños en España pasan haciendo tareas una media de seis horas semanales. «Es el quinto país con más deberes, la media de los 38 países (los medidos en el estudio del artículo que ha leído) es entre cuatro y nueve y en Japón son cuatro», ha justificado la mujer.

«En Japón los niños van a clases particulares para, por ejemplo, preparar el examen de ingreso a la universidad y bachillerato», ha explicado la joven, señalando que, a pesar de esto, las horas de estudio son mucho menores. El profesor, por su parte, ha tratado de aludir a su experiencia como docente en primaria y ha señalado que son muchos los padres que «exigen» que se envíen deberes.

«Lo ideal, yo como maestro, es que pudiera explicar todo lo que quiero explicar ese día y que los niños practiquen y aprendan, que los niños después estén con su familia para que aprendan con ella sin que yo les envíe nada», ha manifestado. Asimismo, ha reconocido que esta es una necesidad recordando que las «horas útiles» son pocas al haber muchos niños «con sus problemas cada uno».

Como conclusión, la alumna ha señalado que los niños en casa no necesitan dedicar sólo tiempo a los deberes, sino también «a jugar» y divertirse, algo con lo que se ha mostrado muy de acuerdo el creador de contenido español. También algunos de los usuarios que han visto sus vídeos: «Los niños no tienen infancia. Colegio, extraescolares y deberes, los pobres llegan rendidos, imposible acostarse temprano», recordaba uno de ellos, asegurando que es necesario cambiar el sistema.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios