Suscríbete a
ABC Premium

cine

La película 'Les pires' inaugura el cine de verano del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

El ciclo, que ha sido seleccionado por José Luis Cienfuegos en colaboración con la Seminci, será en nueve sesiones del 12 de julio al 6 de septiembre y todos los filmes se proyectarán los miércoles

Cine de verano de la Diputación de Sevilla: programación, novedades y precios

'Les pires' abre el ciclo de cine del CAAC ABC

A. C.

Sevilla

Con la temporada estival, el cine de verano al aire libre regresa del 12 de julio al 6 de septiembre al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. La programación está confeccionada por segundo año consecutivo por José Luis Cienfuegos, quien ha sido durante una década el director del Festival de Sevilla y actualmente está al frente de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Cienfuegos mantiene así su vinculación con la capital andaluza y, en colaboración con la Seminci, ha diseñado este ciclo distribuido en nueve sesiones que viaja por diferentes geografías del mundo y rehúye la indiferencia con dosis de humor, provocación, sexo, inteligencia, literatura, misticismo, cultura queer… y, ante todo, libertad creativa. Las proyecciones tendrán lugar en el Patio del Padre Nuestro del CAAC los miércoles a las 22:30 con entrada gratuita (aforo limitado, apertura de puertas a las 21:50).

El programa propone una colorista travesía a través de nueve películas, de gran riqueza estilística y temática, galardonadas en los principales festivales españoles e internacionales. De la 'banlieue' francesa ('Los peores') a las calles de Medellín ('Anhell69'), del río Suzhou ('Suzhou River') a la playa de Benidorm ('Soy vertical pero me gustaría ser horizontal'), y de la Rumanía de Ceaucescu ('Metronom') a una abrasadora Costa Rica ('Tengo sueños eléctricos'), con parada en un Madrid descabellado ('El fantástico caso del Gólem'), antes de ascender a los cielos con Santa Teresa ('La niña mártir'). Los vientos a veces incómodos de la provocadora tragicomedia noruega 'Enferma de mí misma' ('Sick of myself') completan este estimulante viaje.

La programación comienza el miércoles 12 de julio con 'Les pires' ('Los peores'), dirigida Lise Akoka y Romane Gueret. Gran Premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes 2022, este drama ofrece una mirada diferente sobre la juventud en los suburbios, optando por el humor y la sensibilidad en lugar de la crudeza. La ópera prima de las directoras Akoka y Gueret filma el rodaje de una película en la barriada Picasso de Boulogne-Sur-Mer, al norte de Francia, y las consecuencias que dicha producción tendrá en la vida de sus habitantes. Cuatro adolescentes (Lily, Ryan, Maylis y Jessy) son elegidos para participar en la cinta y todos en el barrio se sorprenden del cásting: ¿por qué escoger sólo a «los peores»?

El 19 de julio le tocará el turno a 'Sick of myself' ('Enferma de mí misma', producción noruega dirigida por Kristoffer Borgli. Esta comedia negra de los productores de 'La peor persona del mundo' se alzó con el Premio a Mejor Película y el Premio Jurado Joven en la sección Punto de Encuentro de la Seminci de 2022. Signe (Kristine Kuhath Thorp, Mejor actriz en el Festival de Cine Fantástico de Málaga) y Thomas (Eirik Sæther) están en una relación competitiva poco saludable que da un giro vicioso cuando él, de repente, se abre paso como artista contemporáneo. En respuesta, Signe hace un intento desesperado por recuperar su estatus mediante la creación de una nueva personalidad empeñada en atraer la aten-ción y la simpatía.

El ciclo continuará el miércoles 26 de julio con 'Tengo sueños eléctricos', dirigida por Valentina Maurel. Premio Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián, y ganadora en el Festival de Locarno (mejor actriz, actor y dirección), la ópera prima de la también guionista Valentina Maurel es una fascinante incursión en el tránsito de la adolescencia a la juventud. Eva (Daniela Marín Navarro) no puede soportar el hecho de que su madre quiera reformar la casa y deshacerse del gato, que, desorientado desde el divorcio, se orina en todas partes. Quiere marcharse y vivir con su padre (Reinaldo Amien Gutiérrez), quien, desorientado como el gato, está viviendo una segunda adolescencia. Eva lo sigue mientras intenta reconectar con su deseo de convertirse en artista y de volver a encontrar el amor. Pero, como alguien que cruza un océano de adultos sin saber nadar, Eva también descubrirá la rabia que la carcome, y que, sin saberlo, ha heredado de él.

El 2 de agosto le tocará el turno a 'Anhell69', del realizador Theo Montoya. Una de las cintas más sorprendentes de 2022, premiada en Gijón, Zinebi y el Festival Márgenes. Medellín y su joven comunidad queer protagonizan esta obra en la que un joven director recuerda la preproducción de su primera cinta, una película de serie B sobre personas que tienen sexo con fantasmas, mientras un coche funerario recorre las calles de la ciudad colombiana. 'Anhell69' toma su nombre de la cuenta de instagram de quien iba a ser protagonista de dicha ficción, fallecido por una sobredosis de heroína a los 21 años, y explora los sueños, las dudas y los miedos de una generación aniquilada, y la lucha por seguir haciendo cine en una urbe marcada por la violencia.

Cartel de las películas que se proyectarán en el CAAC ABC

El 9 de agosto se proyectará 'El fantástico caso del Gólem'. La nueva película de Burnin' Percebes, el dúo barcelonés de cineastas que integran Nando Martínez y Juan González, es una comedia coral sobre hechos terribles y con-secuencias desconcertantes o, igual, al revés. Tras una noche de fiesta, David se precipita borracho desde una terraza ante la impotente mirada de su amigo Juan. El cuerpo de David impacta contra el capó de un coche desintegrándose en mil pedazos. Como nadie parece escandalizarse, Juan se propone descubrir qué ha pasado y, así, se ve inmerso en un laberinto de incongruencias y pianos que caen del cielo. Brays Efe, Bruna Cusí, Luis Tosar y Anna Castillo protagonizan esta cinta bizarra y delirante cuya canción original interpreta el rapero canario Bejo.

Las proyecciones continuarán el 16 de agosto con 'Suzhou river', del realizador Lou Ye. La restauración en 4K, a partir del formato original en 16 milímetros, ha propiciado el feliz redescubrimiento de esta obra de culto del cine chino contemporáneo, que marcó a toda una generación de espectadores y programadores tras su estreno en el año 2000 en el Festival de Rótterdam, donde se alzó con el máximo galardón, el Tiger Award. El filme encapsula una arrebatadora historia de amor y un extraordinario ejercicio de narrativa y montaje. Este 'thriller' ambientado a orillas del caótico río Suzhou sigue la aventura de un mensajero, Mardar, que viaja en moto por una misteriosa Shanghái en busca de su enamorada.

El 23 de agosto se proyectará 'El trío en mi bemol'. Ganadora en IndieLisboa y presentada en el Festival de Sevilla y el Forum de Berlín, la nueva cinta de la directora Rita Azevedo Gomes ('La venganza de una mujer', 'La portuguesa', 'Correspondencias') es una celebración de rodar cine, de jugar con los espacios, la palabra y el amor, que adapta la única obra de teatro que escribió Eric Rohmer. Paul y Adélia, antiguos amantes, se encuentran regularmente para filosofar sobre su pasado como pareja, charlar sobre las nuevas aventuras amorosas de ella o discutir sobre música: Adélia adora el rock y Paul se desvive por la música clásica. A lo largo del año se verán siete veces. Encuentros, desencuentros y una melodía que va uniéndoles cada vez más.

Ciclo de cine del CAAC

  • Dónde: Patio del Padre Nuestro. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

  • Dirección: Avda. Américo Vespucio, 2 | Camino de los Descubrimientos, s/n.

  • Cuándo: todos los miércoles del 12 de julio al 6 de septiembre.

  • Horario: inicio de las proyecciones a las 22.30 horas (aforo limitado, apertura de puertas a las 21:50).

  • Precio: entrada gratuita.

El miércoles 30 de agosto habrá una sesión doble. 'La niña mártir', dirigida por María Pérez Sanz, se podrá ver el 30 de agosto. Ávila, 28 de Marzo de 1526. Teresa de Jesús cumple once años rodeada de sus primos. Con su ayuda, escribe una carta a su madre en la que le pide cambiarse el nombre por el de Cristina. Y así, parecerse más a su Santa preferida: Santa Cristina, «la niña mártir». Pérez Sanz se inspira en el libro 'Últimas tardes con Teresa de Jesús' (Anagrama, 2020), de Cristina Morales, para despachar una pieza juguetona iluminada por la siempre magistral fotografía de Ion de Sosa.

Ese mismo día 30 de agosto se proyectará la cinta 'Soy vertical pero me gustaría ser horizontal', de la realizadora María Antón Cabot. Pocas cosas parecen más distantes que los universos de Belén, celebridad del corazón, y Sylvia, poeta estadounidense. Sin embargo, María Antón Cabot las hace confluir en un vórtice espacio-temporal entre el Benidorm actual y el de los años 50. Este mediometraje explora la inusitada complicidad entre dos mujeres que sienten y sufren intensamente, abiertas en canal ante el mundo.

Este ciclo de cine concluye el próximo miércoles 6 de septiembre con 'Metronom', de Alexandru Belc. Premio a la mejor dirección en Un Certain Regard de Cannes, y Premio de la Crítica en el D'A, este drama explora el pasado comunista de Bucarest durante 1972. Ana es una joven de 17 años con anhelos de amor y libertad. Una noche va a una fiesta con sus amigos, donde deciden enviar una carta a 'Metronom', el programa musical que Radio Europa Libre emite de forma clandestina en Rumanía, y que es la única manera de acceder a la música de Janis Joplin o Jimi Hendrix. Es entonces, cuando llega la Securitate, la policía secreta de Ceaucescu.

Debido a la celebración de esta actividad no está permitido el acceso de bicicletas al recinto del patio de butacas. Además, los únicos animales autorizados a ingresar en el mismo son los perros guía acompañando a las personas invidentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación