Asediados por la gente rara
Hay una técnica periodística más vieja que la imprenta: hacerse el tonto. O mejor: hacer creer al otro que es muy listo

«No nos gusta la gente, pero somo' gente», filosofó con acento dominicano la jerezana Mala Rodríguez en el concierto sorpresa organizado por los Veranos de la Villa, en Madrid. El verso estaba atravesado por una verdad obvia: a nadie le gusta que ... le digan que uno no es único. Le pasa al turista que se define como viajero auténtico mientras se deja arrastrar por la corriente de otros turistas que se definen como viajeros auténticos y todos terminan con el mismo selfie ante la misma puesta de sol. #NiTanMal. Es esa generación que se crió con el 'ya ves, tío' en la boca y el pelo quemado por la gomina y que ahora se ríe de los 'bros' que piden al peluquero un degradado 'de locos'. Porque hay veces que la mejor manera de definir a alguien es sin adjetivos, solo dejando que hable.
Lo hace mejor que nadie -que es una hipérbole tan irrefutable como no demostrable- John Wilson en 'How To with... John Wilson', que acaba de estrenar tercera temporada en HBO. A partir de un concepto o una idea tan simple como pueden ser los andamios en Nueva York o los baños públicos, este hombre pegado a una cámara va arrastrando al espectador a pensamientos sencillos que esconden verdaderas teorías sociológicas. No queda tipo raro en Estados Unidos que no pase por su objetivo. Lo mejor es que él parece elegirlos desde la inocencia, y cuando les planta la cámara, lejos de juzgarlos o reírse de ellos, deja que se cubran de mierda mientras creen que lo hacen de gloria. Lo consigue gracias a una técnica periodística más vieja que la imprenta: hacerse el tonto. O mejor: hacer creer al otro que es muy listo. Y que se desnuden solos, porque a esa gente no le gusta la gente. Pero claro, son gente.
Las plataformas parecen el mundo ideal para descubrir a estos raros tan corrientes. Netflix tiene lo suyo con 'La Tierra según Philomena Cunk', donde el creador de 'Black Mirror' desmonta los códigos de los documentales con una presentadora que haría parecer normal a Gloria Serra y su «fábrica de cruasanes». Lo extraño de verdad está en Prime Video. Ahí se demuestra que los raros somos todos porque 'Asedio', la película de Miguel Ángel Vivas con guion de Marta Medina, lleva semanas entre lo más destacado después de que en la cartelera no tuviera la suerte merecida. Ni ante John Wilson podríamos justificar no haberla visto en pantalla gigante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete