El programa de Ana Rosa
Ana Rosa Quintana 'atiza' como nadie a Podemos y al «machirulo» de Monedero con un brutal editorial
La presentadora del matinal de Telecinco dedicó su editorial al expolítico y a la formación morada
El serio llamamiento de Ana Rosa a las mujeres de Podemos por los abusos de Monedero: «Tienen la obligación moral»

Podemos no pasa por su mejor momento. Y es que, al caso de acoso sexual de Iñigo Errejón a la actriz Elisa Mouliáa y otras mujeres, se le suma ahora el del exdirigente de la formación morada, Juan Carlos Monedero. Unas acusaciones de las que cada día sale una información nueva como que el partido ocultó las denuncias y «dio trato VIP a Monedero», tal y como ha señalado 'El programa de Ana Rosa' (Telecinco). Precisamente, ha sido en el matinal de Ana Rosa Quintana, donde la comunicadora se ha mostrado letal con este con un editorial en el que ha sido demoledora.
Ana Rosa Quintana se asomaba a la pantalla de Telecinco y abría 'El programa de Ana Rosa' de manera rotunda. «Ser o no ser. Ser feminista en público y machirulo en privado, esa es la cuestión», arrancaba demoledora la comunicadora contra el fundador de Podemos. «Esas eran las nuevas masculinidades, Juan Carlos Monedero decía en público que a los acosadores se les echa del partido, ahora nos enteramos que el fundador de Podemos tiene tres denuncias por acoso y violencia sexual. El doctor Jeckyll, en público; y Mr. Hyde, en privado. Debe ser agotador ese desdoblamiento moral de la personalidad, esa disociación entre el político y la persona», señalaba la presentadora ante las cámaras.
«La Universidad Complutense investiga la denuncia de una alumna y Podemos recibió dos denuncias en septiembre de 2023. La primera denuncia se trasladó al partido el 12 de septiembre del 23, el 14 de septiembre Monedero anuncia que deja la fundación del partido y año y medio después nos enteramos que lo habían echado en silencio», relataba Ana Rosa Quintana haciendo una cronología de los hechos. «Es más, la ministra de Igualdad, Irene Montero, le invitó cuatro días después a un mitin en primera fila en un acto llamado 'Con vosotras, podemos' y que debería haberse llamado 'Podemos con vosotras' porque el punto violeta se transformó en un agujero negro que se tragó las denuncias», aseveraba la presentadora de 'El programa de Ana Rosa' que continuaba con su editorial.
«Ese mismo mes, Podemos recibió otra denuncia y el punto violeta también dio la callada por respuesta, silencio. Donde no se callaron fue en redes sociales el mismo día en que Monedero anuncia su marcha, Ione Belarra le agradece su magnífica militancia... Monedero sigue cuatro meses más en la televisión de Pablo Iglesias que lo acaba echando por su acercamiento a Yolanda Díaz...», manifestaba Ana Rosa Quintana que finalizaba su editorial sentenciando sin piedad a Podemos: «Uno de los lemas de Podemos era 'Hay que romper el silencio porque tu silencio no te protegerá' y aquí protegieron a Monedero con silencio, en Podemos no se aplicó la ley del solo es sí es sí, se aplicó la ley del silencio».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete