Agatha Christie, reina del misterio también en televisión
Dramas, misterios, crímenes, muertes e incluso en dibujos animados: las nuevas generaciones de casos de Agatha Christie arrasan la pantalla pequeña
Movistar estrena en abril 'Agatha Christie: ¿Por qué no le preguntan a Evans?'

«Cuando un autor es tan amado y venerado como Agatha Christie , tienes que ser especialmente cuidadoso porque la gente tiene sentimientos muy fuertes sobre estas cosas», asegura Hugh Laurie, el famoso protagonista de 'Doctor House' que es el encargado de dirigir y adaptar junto a Emma Thompson 'Agatha Christie: ¿Por qué no le preguntan a Evans?' , basada en la novela de la británica (1890-1976).
Esta serie se podrá ver en España desde el próximo viernes 15 de abril en Movistar, dos días después de su estreno en el Reino Unido. Se trata de una miniserie de tres episodios y está protagonizada por Lucy Boynton ('Bohemian Rhapsody', 'The Politician') y Will Poulter ('The Revenant', 'Midsommar'). Hugh Laurie, Emma Thompson y Jim Broadbent completan el reparto. Basada en la novela de Agatha Christie publicada en 1934 sigue al hijo del vicario local, Bobby Jones (Poulter), y a su inteligente amiga, la socialité Lady Frances 'Frankie' Derwent (Boynton). Ambos tratan de resolver un crimen después de que Bobby descubre el cuerpo despeñado de un hombre moribundo que, con su último aliento, jadea la críptica pregunta del título.

Hugh Laurie afirma que llevar a buen puerto este proyecto ha sido todo un honor ya que, como asegura, desde muy niño ha sentido fascinación por la reina del crimen. «Me encantó este libro desde que era un chiquillo -dice- y todavía me gusta. Me he enamorado cada vez más profundamente de los personajes, y me siento inmensamente honrado de haber tenido la oportunidad de volver a contar su historia de esta forma», y destaca el espíritu cómico que tiene esta novela: «Creo que Agatha Christie se propuso deliberadamente hacer algo que tuviera más espíritu cómico que quizás algunas de sus novelas anteriores».
' Agatha Christie: ¿Por qué no le preguntan a Evans? ' es la nueva adaptación que se estrenará en Movistar, pero otros títulos como 'Agatha Christie: El misterio de Pale Horse', 'Agatha Christie: El misterio de la guía de ferrocarriles' (protagonizada por John Malkovich), 'Inocencia trágica' y el documental 'Agatha Christie: 100 años de suspense' también están ya disponibles en la plataforma. Además, las películas 'Agatha y la maldición de Ihstar' y 'Agatha y los asesinatos de medianoche' se estrenarán los domingos 10 y 17 de abril en la plataforma de Movistar.
Paramount apuesta por los clásicos
Paramount Network desde las 13:15 horas y hasta las 18:00 horas está cubierta con los casos de dos de los personajes más representativos de las novelas y relatos de Agatha Christie: Hércules Poirot y Miss Marple. Bajo el título de 'Poirot' -se emite de lunes a viernes a partir de las 15:30 horas- en doble episodio se trata de una producción de la cadena británica ITV estrenada el 8 de enero de 1989 y que ha estado en antena hasta el 13 de noviembre de 2013. El detective belga -es la creación más longeva de Agatha Christie- está protagonizado por David Suchet y junto a este Phillip Jackson (Inspector Japp), Pauline Moran (Felicity Lemon) Hugh Fraser como el inseparable y entrañable amigo del bigotudo detective Athur Hastings.
La audiencia media de la serie en España creció un 4% en lo que llevamos del primer trimestre del año, frente al año anterior. Convirtiéndose en un pilar esencial dentro de las tardes de misterio de Paramount Network y alcanzando cerca de 7 millones de contactos. El 61% de la audiencia es femenino. Este exquisito y algo excéntrico detective -en 2021 se cumplieron 100 años de su primera aparición- es el protagonista de 33 novelas y 50 relatos cortos publicados entre 1920 y 1975.
El belga y no francés (como bien recalca él) ha sido interpretado tanto en la televisión como en el cine por varios actores, como Albert Finney, Peter Ustinov, Ian Holm, Tony Randall, Alfred Molina, Kenneth Branagh y David Suchet. El capitán Arthur Hastings lo describe con el siguiente texto: «Su cabeza tenía exactamente la forma de un huevo y siempre la ladeaba. Su bigote era muy tieso y militar. Incluso si toda su cara estuviera cubierta, las puntas del bigote y la nariz rosada serían visibles. La pulcritud de su vestimenta era casi increíble; creo que una mota de polvo le habría causado más dolor que una herida de bala».
En el caso de 'Miss Marple' o como se la conoce en España como la 'Señorita Marple' es otro claro ejemplo de sagacidad y de grandes dotes como detective. Su nombre es Jane y Agatha Chfristie la define como «una anciana solterona y solitaria, pero con un alto grado de optimismo. No se conoce mucho de ella; pero es muy querida y respetada en el pueblecito de St. Mary Mead (localidad ficticia ubicada en la campiña al Sur de Inglaterra) donde vive». Es la protagonista de 13 novelas de la citada escritora, así como de varios relatos cortos. La fama adquirida por este personaje y su buen definido perfil, lo sitúa como el arquetipo del investigador aficionado.
La señorita Marple es observadora, atenta, pero sobre todo curiosa y al mismo tiempo es una amante de los enigmas y misterios. El personaje en televisión ha sido interpretado por diferentes actrices: Joan Hickson, Margaret Rutherford, Julia Mackenzie y Geraldine McEwan. Para este personaje -amante de la jardinería y los pájaros- su creadora se inspiró en sus propias experiencias y en los viajes que realizó a lo largo de su vida. 'Muerte en la vicaría' fue su primer caso allá por 1930 y la última novela en la que aparece es 'Un crimen dormido', escrita a principios de la década de los 40, pero que no se publicó hasta 1976. Este personaje que tiene frases como «La gente es igual en todas partes» o «Nunca nada es lo que aparenta ser», está considerado como uno de los más emblemáticos de la literatura de misterio y suspense.

Tiempos modernos
Desde el pasado 16 de marzo Cosmo ha estrenado (22:00 horas) ' Los pequeños asesinatos de Agatha Christie: años 70 '. Se trata de una sorprendente serie policíaca francesa en la que la cultura pop de los años 70 se mezcla libremente con las novelas de la reina del misterio. Situada en Lille en 1972, esta ficción narra cómo Annie Gréco (Émile Gavois-Kahn) se convierte en la primera mujer nombrada jefa de Policía en una ciudad francesa. La capitana debe demostrar su autoridad frente a una comisaría -con la estética pop de los años 70- llena de policías machistas e incompetentes.
Pero lejos de amilanarse decide formar pareja con el Policía más salvaje y exaltado.Con anterioridad a esta serie en La 2 se pudo ver ' Los pequeños asesinatos de Agatha Christie ' (en febrero de 2018 estuvo en la parrilla de Paramount). Una producción de France 2 y creada por Anne Giafferi y Murielle Magellan. Estuvo en antena durante dos temporadas con 38 episodios llenos de misterios y con un toque de humor. La primera temporada, ambientada en los años 30, se emitió entre 2009 y 2012, saltando a los años 50 y 60 con la segunda, emitida entre 2013 y 2019. ¿Sus protagonistas? Blandine Bellavoir, Elodie Frenck y Samuel Lebarthe, este último como el detective -algo estiradillo- Swan Laurence.
Poirot y Miss Marple animados
Sorprendentemente estos dos personajes -Miss Marple y Hércules Poirot- no se han escapado de contar con una versión en dibujos animados. Nos referimos a ' Agatha Christie's Great Detectives Poirot and Marple '. Se trata de una serie de televisión de anime que adaptó fielmente varias historias de Agatha Christie sobre nuestros dos protagonistas. Se emitió en la cadena nipona NHK, entre julio de 2004 y mayo de 2005 en 39 episodios. Los guiones -basados en novelas de Agatha Christie- están escritos por Yukiyoshi Oohashi y Syouji Yonemura. Los dibujos fueron creados por Morihiko Ishikawa. A pesar de ser una adaptación japonesa moderna, se conservan las ubicaciones y el período de tiempo originales (principalmente en inglés). El cambio de historia más obvio es la incorporación de Mabel West y su mascota, un pato llamado Oliver. Otros cambios incluyen que el Inspector Japp se convierta en 'Inspector Sharpe'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete