Julianne Nicholson lidera a las 'Reinas del Soho' en el Londres de 1918
La serie de Movistar Plus+ se adentra en la vida de Kate Galloway, una mujer que perdió todo en la guerra y debe rehacer su vida
'Adolescencia' no es un buen título

Las primeras imágenes de 'Reinas del Soho', potentes, intensas, incluso oníricas, dejan a los espectadores pegados a la silla (o al sofá). La serie, que aterrizó en Movistar Plus+, nos sumerge en el bullicioso y peligroso Soho de la posguerra con una estética vibrante y ... una historia que atrapa desde el primer minuto. En el centro de todo está Kate Galloway, interpretada por Julianne Nicholson, una mujer que tras quedar viuda y arruinada, decide abrir un club nocturno para asegurar el futuro de sus hijas. Pero en un Londres gobernado por la ilegalidad y la corrupción, esto no será una tarea sencilla.
Nicholson, ganadora del Emmy por su papel en 'Mare of Easttown', describe la serie como «muy poderosa, muy viva y… muy inusual». En entrevista con ABC, la actriz enfatiza la estética única de la producción: «Fue emocionante explorar este período con el que no estaba familiarizada, pero con el giro que le dimos, un poco más colorido, un poco más extremo, un poco más punk rock».
'Reinas del Soho' ('Dope Girls' en inglés) es un drama de seis episodios ambientado en el Soho londinense tras la Primera Guerra Mundial y en el que las drogas, el sexo, las relaciones familiares, la supervivencia y las luchas de poder son protagonistas. El ambiente que envuelve a la serie es uno de sus mayores atractivos, ya que es un despliegue visual que mezcla realismo con una estilización artística que la distingue de otros dramas históricos. «Es una serie fascinante. La ropa, la iluminación, los escenarios... los espacios están llenos de color y textura«, comenta Nicholson. Este cuidado por la estética no es casualidad: la directora Shannon Murphy apostó por una narrativa visual innovadora y con una marcada »mirada femenina«, dice la actriz, algo que se siente en cada encuadre. »Las historias se basan principalmente en la experiencia femenina y gran parte el elenco, las directoras y nuestra primera directora de fotografía eran mujeres, y Shannon siempre nos recordaba que queríamos contar esta historia desde una perspectiva femenina. Estoy totalmente a favor de eso«, añade.
El espectáculo visual va mucho más allá. La serie explora temas profundos, como el papel de la mujer en una sociedad dominada por hombres. «Las mujeres han sido históricamente subestimadas y han tenido que luchar más para ocupar posiciones de poder. Espero que la serie sirva de inspiración para algunas personas», dice Nicholson. Y es que en un contexto donde los hombres volvían del frente para retomar sus trabajos y empujar a las mujeres de vuelta a la casa, Kate se niega a aceptar su destino y decide abrirse camino en un mundo hostil.
Cerrar las heridas
Uno de los elementos más interesantes de la historia es la relación entre las mujeres. Madre e hijas, hermanas, amigas… «Me encanta explorar las relaciones femeninas, tan complejas, misteriosas y profundas», explica la actriz, que habla de los intensos vínculos que hay entre las protagonistas de la serie, con heridas sin cerrar, pero también con una posibilidad de redención. «Creo que la dinámica femenina, las relaciones femeninas, son fascinantes y hermosas», asevera, y recalca que así lo viven las protagonistas de la serie y también lo vivió durante la filmación el elenco, lleno de mujeres «apasionadas, serias, talentosas y valientes».
Además del drama familiar y la lucha por la supervivencia, la serie incorpora elementos de crimen y corrupción con la familia Salucci, una temida dinastía criminal que representa un peligro constante para Kate y su club. Otro personaje clave es Violet Davies, una de las primeras mujeres en ingresar a la policía de Londres, quien se infiltra en el Soho para investigar la desaparición de un miembro de la familia Salucci.
La serie ofrece un retrato de la época que, sin dejar de ser una historia de ficción, tiene paralelismos con la realidad contemporánea. «Creo que cuantas más representaciones de mujeres en el poder veamos en nuestras pantallas, tal vez sea más fácil aceptarlas en la vida real en esas posiciones de poder», opina Nicholson. Y es que aunque 'Reinas del Soho' está ambientada en los años 20, los temas que trata siguen resonando en la actualidad.
Al preguntarle sobre qué espera que el público saque de la serie, Nicholson responde que, además de la necesidad de acceder a más historias de «amistad y poder femenino», «tal vez nos haga darnos cuenta de que puede haber mucho más en ciertos períodos de la historia de lo que creemos saber», ya que a veces tenemos una idea preconcebida de cómo era el pasado «porque hemos visto determinadas películas o series, pero había muchas más cosas ocurriendo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete