Suscríbete a
ABC Cultural

Las películas que Tarantino recomienda ver antes de «Érase una vez en Hollywood»

El cineasta ha seleccionado diez películas que explican la génesis de la que será su novena cinta

Quentin Tarantino Vídeo: DiCaprio achicharra nazis en 'Érase una vez en... Hollywood', lo último de Quentin Tarantino

Play Cine

El próximo 15 de agosto se estrena en España «Érase una vez en Hollywood» , la novena película de Quentin Tarantino . El director de Knoxville rompe su silencio tras cuatro años desde su última película, «Los odiosos ocho», con una cinta que será un homenaje al cine con el que se crió. «Érase una vez en Hollywood» cuenta con un reparto de primera línea que incluye nombres como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Kurt Russell, Dakota Fanning, Al Pacino , Bruce Dern y el fallecido Luke Perry.

Una semana antes del estreno de la película en Estados Unidos, Tarantino alcanzó un acuerdo con Sony Pictures Television para que la cadena emitiese diez películas seleccionadas por el director . A través de esas películas Tarantino pretende que el público conozca mejor la génesis de su obra y entienda de dónde viene su inspiración para hacer «Érase una vez en Hollywood».

1

«Bob & Carol & Ted & Alice» (1969)

Se trata de una comedia dirigida por Paul Mazursky y protagonizada por Natalie Wood, Robert Culp, Elliott Gould y Dyan Cannon. Las parejas de Bob y Carol Sanders y Ted y Alice Henderson son grandes amigos, pero su relación cambia de forma radical cuando los primeros acuden a una terapia que les descubre una nueva forma de entender el sexo. Con su debut Mazursky consiguió cinco nominaciones al Óscar por su genial sátira de la contracultura y la revolución sexual .

2

«Flor de cactus» (1969)

Otra comedia de 1969 , el mismo año en el que está ambientada la nueva película de Tarntino. El guionista I.A.L. Diamond, el predilecto de Billy Wilder, firmó esta historia sobre un disparatado triángulo amoroso formado por Julian Winston, un dentista solterón y mujeriego de 40 años, su amante Toni Simons y su recepcionista Stephanie Dickinson, interpretada por Ingrid Bergman .

3

«Easy Ryder» (1969)

Dennis Hopper, uno de los iconos de la contracultura sesentera, cambió para siempre el cine estadounidense con «Easy Ryder». Peter Fonda y Jack Nicholson dan vida a los dos protagonistas que, tras ganar un dinero vendiendo drogas, deciden comprarse dos motos para recorrer Estados Unidos en un viaje repleto de aventuras, incidentes...y más drogas.

4

«Estudio de modelos» (1969)

Jacques Demy, el marido de la recientemente fallecida cineasta Agnès Varda , dirigió este drama psicológico fiel a su particular interpretación de la nouvelle vague. El protagonista de la historia es George, un joven deprimido que acaba de perder su trabajo y a su novia Gloria, una francesa que vivía en Los Ángeles. Mientras lucha por evitar cumplir el servicio militar y que le embarguen el coche, conoce por casualidad a Lola, una modelo de la que se enamora locamente.

5

«Battle of the Coral Sea» (1959)

Esta película narra la heroica resistencia de unos soldados estadounidenses capturados por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. El submarino americano vigila a los nipones en el Mar del Coral, cuando son descubiertos por el enemigo y trasladados a un campo de concentración . Los estadounidenses, cuyo líder lo encarna el actor Cliff Robertson, intenta escapar a toda costa.

6

«Camino recto» (1970)

«Camino recto», al igual que «Easy Ryder» y que «Bob & Carol & Ted & Alice», es una película en la que se palpa el ambiente político , social y cultural que se vivía en Estados Unidos en aquellos años. Harry Bailey vuelve de luchar en Vietnam y decide retomar sus estudios universitarios. En la facultad de convierte en el ídolo de los estudiantes subversivos que protestan contra la guerra y eso le enfrenta a un grave dilema existencial.

7

«La mansión de los siete placeres» (1969)

La nueva película de Tarantino cuenta la historia del asesinato de la actriz Sharon Tate a manos de Charles Manson y su banda. Poco antes de morir, Tate apareció en esta comedia sobre espías diriga por Phil Karlson. En Copenhague, el conde Massimo Contini, jefe de una poderosa organización criminal , acaba de dar un gran golpe: el asalto a un tren que transportaba mil millones de dólares en oro. La investigación del caso le es encomendada a un peculiar espía , tan hábil en su trabajo como con las mujeres.

8

«Tráfico ilegal» (1968)

La única película no estadounidense de la lista es «Tráfico ilegal», una producción británica sobre un espía que busca los planos de un sistema de defensa nuclear británico. La inteligencia inglesa emplea a uno de sus mejores agentes para que le tienda una trampa.

9

«El salario de la violencia» (1958)

«El salario de la violencia» es un western que encarna como pocas películas la época dorada del género. Dirigida por Phil Karlson, «El salario de la violencia» cuenta la historia de Lee Hackett, un viejo ranchero acostumbrado a las costumbres de antaño y a resolver sus problemas por sí mismo , aunque ello implique utilizar armas. Hackett vive junto a sus dos hijos y, pese a que quiere ambos, no puede evitar sentir predilección por el más pendenciero de los dos.

10

«El renegado de Arizona» (1965)

Uno de los protagonistas de «Érase una vez en Hollywood» es Rick Dalton, a quien le da vida Leonardo DiCaprio. Rick es un actor de western en decadencia que busca una segunda oportunidad en la televisión. Tarantino ha explicado que Dalton está inspirado en Audie Murphy, el actor que interpreta al cuatrero Clint Stewart en «El renegado de Arizona». Stewart sale de la cárcel con la condición de ayudar a los Rangers de Arizona a capturar a los miembros de su banda . Una bailarina les avisará del lugar donde se encuentran y Stewart deberá fingir que quiere reunirse con ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación