Después 'NAIDE'
ETA era más de Audi
La izquierda podenca ladra entre los lentiscos porque una aerolínea y un fabricante de coches han suspendido los contratos publicitarios con la actriz Itziar Ituño, que pedía la excarcelación de terroristas
Más artículos del autor

A la actriz Itziar Ituño le han cancelado unos contratos con marcas por hacer publicidad de los presos de ETA. Las empresas pueden asociar su marca a quien quieran y también dejar de asociarla. La gran equivocación supone exigir que los artistas sean gente ... ejemplar, pues en esto nunca hay consenso. Yo no necesito actores bonachones porque para buenas personas ya tengo a los amigos. Ahora que lo pienso, la decencia tampoco es condición indispensable para estar entre mis colegas.
La izquierda podenca ladra entre los lentiscos porque una aerolínea y un fabricante de coches han suspendido los contratos publicitarios con la actriz que pedía la excarcelación de terroristas. La realidad, tan cabrona, superpone imágenes y estos tipos terminan quejándose porque retiren un contrato publicitario por las ideas de una mujer que apoya a los que le quitaban la vida a la gente por sus ideas. Comprendiendo lo que significa perder un contratillo acaso entiendan lo que es perder el trabajo, la empresa, el pueblo, la tierra, tu padre, el futuro de tus hijos, la vida al fin y al cabo por decir lo que piensas, por pensar lo que piensas, porque parezca siquiera que piensas lo que piensas.
OTROS 'Y Después, naide'
Al rebufo del suceso se han aparecido Iglesias, Echenique, Errejón y otra gente que pedirían mi cancelación si comentara que tal señora tiene un fenomenal trasero o que vaya orejas se gasta fulano. Eso sí que resulta intolerable, pero adular terroristas de ETA –no te dijo ya de Hamás–, les parece fenomenal. En un ejercicio de asimetría de la memoria, Iglesias explica que a la actriz le han quitado el coche por el origen nazi de los fundadores de BMW de manera que ETA no existe, pero Hitler sigue vivo.
BMW siempre fue considerado en la izquierda abertzale como un objeto envuelto en un lujo excesivo propio del agente opresor. Los Renault en cambio, siendo tan humildes, oprimían por gabachos y eran los primeros que se cruzaban en las manifestaciones. ¡Cómo ardía el concesionario de Renault de Burlada! En realidad, ETA siempre era más de AUDI, el coche oficial del abertzalismo. Los etarras que yo conocí llevaban uno, siempre modelos discretos, nunca despampanantes, grises, azules acaso de la gama media pero 'full equiped', hasta la bola de extras y un señor motor. Después de atentar contra la autovía del Leizarán, cuando al fin la construyeron la usaban para acudir a las manifas a Pamplona. Había que verlos pasar frente a Gorriti con el A4 –neumáticos de invierno– a 165 por hora, fundiendo el radar de Lecumberri mientras cruzaban como una flecha teutona aquel bosque prendido por el fuego del otoño o subiendo a Candanchú mientras liaban un cigarro de la risa con la derecha.
La gente se metía en ETA para ligar y un poco para montar en Audi. A mí nunca me llamaron los BMW, pero si algo tiene de bueno el asunto Ituño es que reverdece toda la arquitectura de la épica de mantenerse incólume en las ideas políticas frente a las pistolas o los insultos –¡Oh!– en el Twitter. De haber sucedido antes, Georges Brassens hubiera escrito «Perder el BMW por las ideas, pero de manera lenta» , y Hall, la biógrafa de Voltaire, hubiera hecho bien en adscribirle al filósofo francés la famosa frase: «Nunca compraré un BMW pero moriré para que tú puedas tener uno por contrato publicitario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete