desde 37.000 euros
Así es el nuevo Jaguar más accesible, el XE
Recupera el espacio que en su día dejó el X-Type, sobre el que protagoniza un salto exponencial. Es casi todo de aluminio, estrena motores Ingenium y asocia todo tipo de tecnologías a la última, también en cuanto a conectividad.

Jaguar ha dado a conocer los principales de su nuevo modelo de acceso XE , un vehículo tipo Audi A4 o BMW Serie 3 , de cuatro puertas y cinco plazas, tres volúmenes (el último, correspondiente al maletero, bastante disimulado) y tracción trasera o propulsión.
Con precios desde 37.000 euros, mide 4,67 metros de longitud, 1,85 de anchura y 1,42 metros de altura, y aplica chasis y bastidor monocasco esencialmente producidos en aluminio. Una inédita plataforma modular que dará paso a futuros modelos, entre ellos a un todocamino .
El fabricante ha facilitado el peso de la versión S, la más deportiva de la gama y la que corresponde con las imágenes: 1.474 kg. Una tara ajustada para un vehículo de estas dimensiones, precisamente fruto de la aplicación del citado aluminio, y que deriva en beneficios netos sobre las prestaciones, los consumos, el confort de marcha (al que también contribuye la esbelta aerodinámica del coche, con un Cx de solo 0,26) y la manejabilidad del propio vehículo, sobre todo en conducción dinámica.
Todos nuevos
El XE también estrena propulsores diésel (con opciones como un 163 CV de 3,8 l/100 km) y gasolina, una gama llamada Ingenium 2.0 de cuatro cilindros, con inyección directa y turbo, y diversos niveles de potencia. Junto a ellos, un 3.0 V6 (XE S) con compresor volumétrico Twin Vortex (tipo Roots) en vez de turbo que libera 340 CV y permite 250 km/h, además de un paso de 0 a 100 km/h de 5,1 segundos.
Los nuevos XE diésel asocian cambio manual de seis velocidades, que es automático y secuencial y de ocho relaciones para los dos motores de gasolina previstos.
El chasis cuenta con suspensión independiente en las cuatro ruedas, delante mediante paralelogramo deformable y detrás multibrazo. Integra dirección servoasistida de forma eléctrica, inédita en la marca.
Sistemas como la información proyectada sobre el parabrisas Head Up Display frente al conductor mediante láser, cámara estereoscópica para reconocer señales de tráfico, detectar carriles y medir la distancia al vehículo precedente son tecnologías disponibles en el nuevo XE .
Y otro tanto con los ya habituales aviso de obstáculos en los ángulos ciegos, detección de vehículos en movimiento al retroceder o aparcamiento semiautomático.
Novedad es el esquema ASPC para el control táctil y en progreso de todas las superficies, incluso gestionar automáticamente el acelerador y el freno de 3,6 a 30 km/h para avanzar de forma más segura y a baja velocidad sobre firmes deslizantes.
En el puesto de conducción cuenta con pantalla de color y 8 pulgadas y gestión táctil desde la que acceder al navegador, la conexión Bluetooth, la toma USB... El equipo actúa además como punto de acceso WiFi para conectar varios dispositivos. Por su parte, el sistema InControl permite controlar desde un móvil funciones del coche y, desde el coche aplicaciones instaladas en el móvil.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete