La Corte Suprema de Israel anula la polémica reforma judicial de Netanyahu
La nueva legislación había eliminado una, pero no todas, las herramientas que tiene la Corte Suprema para anular las decisiones del gobierno y de los ministros
Sigue en directo la última hora de la guerra Hamás - Israel
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

La Corte Suprema de Justica de Israel ha anulado este lunes en una ajustada votación la Ley Básica Judicial, la norma más importante aprobada en el marco de la polémica reforma judicial que impulsa el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. Es la primera vez en la historia de Israel que un tribunal anula una ley básica, con nivel cuasiconstitucional.
El Supremo ha aprobado por ocho votos contra siete esta norma y ha respaldado con el voto de doce magistrados la capacidad de los tribunales de revisar las leyes aprobadas por el Parlamento, incluidas las leyes básicas como la que en julio derogó la conocida como Ley de Causa Probable, según recoge la prensa israelí.
Los tribunales conservan así sus competencias para intervenir y anular de forma excepcional y en casos extremos normas en las que la Knesset o Parlamento se exceda en su autoridad.
La Ley Básica Judicial fue aprobada el 24 de julio. Estas leyes básicas están consideradas como capítulos de una futura Constitución de Israel.
Esta reforma judicial ha sido el motivo de meses de movilizaciones contra el Gobierno de Netayahu, al que la oposición acusa de totalitarismo y de atentar contra la división de poderes al intentar reducir el alcance de la ley de razonabilidad al nivel administrativo y dejar fuera el nivel de cargos electos. Incluso la fiscal general israelí, Gali Baharav Miara, ha manifestado su rechazo a la norma ahora derogada.
Las protestas solo han cesado tras los ataques del 7 de octubre de Hamás contra suelo israelí que se saldaron con unos 1.200 muertos y que han propiciado una operación militar de represalia contra la Franja de Gaza.
La reacción del ministro de Justicia
El ministro israelí de Justicia, Yariv Levin, acusó este lunes al Tribunal Supremo de «arrogarse todos los poderes» después de que la corte invalidara una disposición clave de la polémica reforma judicial del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
En su decisión, «los jueces toman en sus manos todos los poderes, que en un sistema democrático se reparten de forma equilibrada entre los tres poderes» del Estado, escribió Levin, artífice de la reforma judicial, en Telegram. «Le quita la voz a millones de ciudadanos», añadió.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete