SEGÚN ISW
La respuesta de Irán contra Israel sí buscaba tener éxito pero «subestimó la capacidad defensiva israelí»
Teherán «se ha inspirado en los ataques con drones que lleva lanzando Rusia en Ucrania con gran efecto», según el Instituto de Estudios para la Guerra
Irán asegura que la respuesta será «mayor que la de este sábado» si Israel toma represalias
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco
Irán ha instado a los países occidentales a «apreciar la moderación» con Israel tras el ataque que llevó a cabo Teherán contra el territorio israelí en respuesta a un bombardeo de su consulado en Damasco, según ha declarado el portavoz de la diplomacia iraní.
Lo cierto es que en las últimas horas han circulado dos narrativas sobre la represalia iraní: por un lado, que se ha tratado de un ataque anunciado y minimizado, obligado Teherán y amparándose al derecho internacional; por otro, el ataque tenía la intención de tener éxito aunque de una manera que no propiciara un contrataque de gran magnitud por parte de Israel, pero que las defensas israelíes y de sus aliados lo han neutralizado casi en su totalidad.
Esta última visión es la que comparte el think tank estadounidense Instituto de Estudios para la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) en un análisis difundido este lunes.
«Es muy probable que el ataque iraní con misiles no tripulados contra Israel del 13 de abril tuviera como objetivo causar daños significativos por debajo del umbral que desencadenaría una respuesta israelí masiva. El ataque fue diseñado para tener éxito, no para fracasar», concluye el informe.
La respuesta, que ha consistido en aproximadamente 170 drones, 30 misiles de crucero y 120 misiles balísticos, se ha «inspirado en los ataques con drones que lleva lanzando Rusia en Ucrania con gran efecto». Pero subraya ISW, que los limitados daños, mayores de los previstos, se deben a que Teherán «probablemente» subestimó el potencial defensivo israelí ante este tipo de estrategias en comparación con Ucrania.
«Los drones se lanzaron mucho antes de que se dispararan los misiles balísticos, muy probablemente con la expectativa de que llegarían a la ventana de defensa aérea de Israel aproximadamente al mismo tiempo que los misiles de crucero», apunta el instituto. Sin embargo, solo unos pocos consiguieron penetrar las defensas, repeliendo más del 90%, al contrario que en Ucrania, donde este porcentaje baja hasta el 46%.
Tensión Irán-Israel
- Israel anuncia la reapertura de escuelas el lunes, aunque mantiene ciertas restricciones
- El apoyo a Israel pone a Jordania en la diana de Irán
- Macron confirma la solidaridad militar con Israel pero pide «mesura»
- Israel e Irán se la juegan en la ruleta de los ataques y las respuestas
- Borrell, tras el ataque de Irán a Israel: «Estamos al borde del precipicio»
- Cúpula de hierro, Honda de David, Arrow y aliados: así desarmó Israel el ataque iraní
Entretanto, Teherán insiste en que «en lugar de verter acusaciones contra Irán, los países [occidentales] deberían culparse a sí mismos por los crímenes de guerra cometidos por Israel» en su lucha en la Franja de Gaza contra Hamás, aliado de Irán, según ha indicado Nasser Kanani, que instó a los occidentales a «apreciar la moderación de Irán de los últimos meses».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete