Suscribete a
ABC Premium

La OTAN amenaza a Putin con aplicar el artículo 5: en qué consiste y qué consecuencias tendría a nivel global

Los ministros de Defensa de los países de la OTAN se reúnen esta semana para estudiar las acciones a emprender contra Rusia

Elon Musk desmiente haber hablado con Putin sobre sus oscuras intenciones con Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, el día que anunció la invasión AFP

ABC

Los ministros de Defensa de la OTAN se reúnen entre miércoles y jueves para estudiar qué tipo de acciones llevan a cabo para tratar de frenar los ataques rusos y proteger las infraestructuras de los países que componen la institución.

La opción de aplicar el artículo 5 del tratado es una de las que se barajan para atajar la situación de guerra que se vive en el este de Europa desde que el pasado mes de febrero Rusia iniciara la invasión de Ucrania.

Un artículo que busca preservar la integridad de los miembros de la OTAN, aliados en el conflicto del país ucraniano, pese a que no forma parte de la lista de estados que integran el tratado. Tras los ataques y sabotajes sufridos por países como Alemania que se han traducido en desabastecimiento de gas o petróleo, la organización del Atlántico Norte madura seriamente la opción.

¿Qué dice el artículo 5 de la OTAN?

El artículo 5 de la OTAN establece que un ataque contra uno de los aliados se considerará un ataque contra todos los aliados y, por tanto, legitima la acción conjunta del resto de los miembros que forman parte del tratado.

Fue ratificado en Washington el 4 de abril de 1949 y dice exactamente así:

«Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte. Cualquier ataque armado de esta naturaleza y todas las medidas adoptadas en consecuencia serán inmediatamente puestas en conocimiento del Consejo de Seguridad. Estas medidas cesarán cuando el Consejo de Seguridad haya tomado las disposiciones necesarias para restablecer y mantener la paz y la seguridad internacionales».

No es la primera vez que el artículo 5 se menciona en los numerosos encuentros que los miembros de la OTAN han mantenido desde que estallara la guerra en febrero.

Sin embargo, con el crecimientos de ataques y continuos intentos de sabotaje -Nord Stream y, la red ferroviaria alemana o, más recientemente, la fuga en el principal oleoducto que transporta petróleo ruso al país germano-, la organización ha visto acrecentada la urgencia de protegerse.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación