Juan Guaidó: «Falta reconocimiento, presión, sanciones, acompañamiento» para acabar con la dictadura en Venezuela
El exdiputado opositor venezolano acudió a la gala hispana y se mostró optimista ante los cambios que puede suponer la llegada de Trump al poder
Milei desata la locura en la fiesta hispana de la investidura: «Trump luchará contra la basura 'woke'»
Directo | Sigue la última hora de la guerra de Ucrania tras la reunión de Zelenski con Trump en San Pedro

Javier Milei, el presidente de Argentina, fue la estrella de la gala hispana que se celebró en Washington el sábado por la noche -en la madrugada del domingo en España- por la investidura de Donald Trump. Entre los cientos de invitados, estaba ... alguien que estuvo cerca de ser presidente de otro país de la región: Juan Guaidó, que fue presidente encargado de Venezuela, pero que no consiguió, pese a las presiones de la comunidad internacional, expulsar a Nicolás Maduro del poder en su país.
Guaidó se mostró optimista en un breve encuentro con ABC durante la gala sobre los cambios que puede suponer la llegada de Trump al poder y la designación del senador Marco Rubio, que ha seguido una línea de dureza con los regímenes autoritarios como el de Venezuela y el de Cuba, como secretario de Estado.
«Hay expectativas claras», reconoció Guaidó. «Pero no solo de hacer responsable a la dictadura, sino también por ejemplo de lograr el regreso de Edmundo González a Venezuela de manera segura. Esa va a ser la clave, no queremos entregar un rehén a la dictadura, queremos que el presidente-electo pueda ejercer su mandato».
La realidad es que, pese a los diferentes Gobiernos en EE.UU., pese a estrategias de negociación o de sanciones, Maduro no ha sido desalojado del poder. ¿Qué puede cambiar ahora? «Más que hacer algo diferente, lo importante es pensar en qué nos faltó. En Venezuela hemos votado varias veces y la dictadura ha bloqueado los procesos democráticos. La gran pregunta para las democracias en todo el mundo es ¿qué falta para recuperar la democracia plena?».
En opinión de Guaidó, lo que hace falta es «reconocimiento, presión, sanciones y acompañamiento». Y que los líderes de la dictadura tengan claro que «tendrán que responder».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete