Georgescu denuncia un «golpe de Estado» en Rumanía
«Todo el mundo sabe lo que está pasando en Rumania. Las cosas no seguirán así», dijo en un programa de televisión
EE.UU. denuncia un «esfuerzo a gran escala» de injerencia rusa en Rumanía

«En el día de hoy, el Estado rumano ha pisoteado la democracia. Es un golpe de Estado oficial«, denunció el sábado el candidato independiente a las presidenciales rumanas, el ultra y prorruso Calin Georgescu, que según los servicios secretos fue ayudado en ... las anuladas elecciones por una operación preparada por «un actor estatal extranjero». En un vídeo pregrabado y difundido por Realitatea TV, hizo sus primeras declaraciones, después de que el Tribunal Constitucional rumano ordenase reiniciar todo el proceso electoral desde cero, para llamar al pueblo rumano a rebelarse contra esta decisión. «El Estado está en coma inducido. Junto con el pueblo hicimos lo que dijimos: escribimos la historia. Es hora de demostrar que somos un pueblo valiente. La democracia está bajo ataque. Vemos dirigentes de partidos que temen que los expedientes salgan a la luz. El sistema corrupto ha hecho un pacto con el diablo. Yo sólo tengo un pacto: con el pueblo rumano y con Dios. El poder está en cada uno de nosotros, el pueblo rumano no se rinde. Ten confianza, sé valiente. Hoy es sólo el comienzo de una nueva página en la historia de este país«, arengó a sus seguidores.
«Todo el mundo sabe lo que está pasando en Rumania. Las cosas no seguirán así. Sólo el pueblo rumano está detrás de mí», conlcuyó su discurso. Tras la emisión del vídeo, Georgescu entró por teléfono en directo, en comunicación con el moderador, y preguntado por la financiación de su campaña reiteró que no ha violado ninguna ley y negó que un actor estatal estuviera detrás, como lo demuestran los documentos desclasificados. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que se le prohibiera volver a postularse, dijo «ya veremos». «No perdemos nada, al contrario, ganamos. El pueblo rumano seguirá votando. Lo que le pasó a Trump, eso es lo que me pasó a mí«, mostró su esperanza. »Iremos al Tribunal Superior, las acciones ya están en marcha. Si nueve personas (el número de jueces del Constitucional) deciden sobre 19 millones de personas, eso es irreal«, argumentó.
«Que sigan votando»
Georgescu llamó a los rumanos en el extranjero a seguir votando, a pesar de que las elecciones hayan sido formalmente anuladas, mientras sus colaboradores cuestionaban la legalidad de la decisión del Tribunal Constitucional. «La decisión es efectivamente vinculante, pero al mismo tiempo, según legalmente cabe señalar, no existe ninguna sanción por no implementarla. ¡Por lo tanto, la decisión de seguir votando pertenece únicamente a la Autoridad Electoral Permanente, y si esta respeta la democracia, entonces puede permitir que se lleve a cabo la votación, porque esta decisión suya no es punible«, sugerían fuentes cercanas a Georgescu, que añadían que cualquier otra decisión de la Autoridad Electoral Permanente puede ser apelada por Georgescu ante el Tribunal Superior de Casación y Justicia.
El equipo de comunicación de Georgescu, que se deshacía en explicaciones legales contra el Constitucional, no se pronunció sin embargo sobre los registros que se estaban llevando a cabo en Brasov, en relación con la financiación de su campaña, y propuso la conferencia de prensa de Georgescu, anunciada para este domingo, a una fecha no especificada. Agentes de la Fiscalía General y funcionarios de la Policía (Dirección de Investigación de Delitos Económicos y de la Dirección de Lucha contra el Crimen Organizado) realizaron el sábado por la mañana tres registros domiciliarios en la ciudad de Brasov, dirigidos a Bogdan Peşchir, que financió la campaña de Calin Georgescu en TikTok con un millón de euros. «Los registros apuntan a la posible participación de una persona física en la financiación ilegal de la campaña electoral de un candidato a la Presidencia de Rumanía, mediante el uso de sumas de dinero sobre las que hay indicios de que podría provenir de la comisión de delitos, siendo introducidos posteriormente en un proceso de blanqueo de capitales», explicó la Fiscalía en un comunicado.
Tras la anulación de las elecciones presidenciales, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer un comunicado en el que apoya al pueblo rumano y confía en las instituciones y procesos democráticos del país, incluidas las investigaciones sobre la «malvada influencia extranjera». Washington también garantizaba calma y apoyo al «orden constitucional de Rumanía», sin «amenazas de violencia e intimidación».
«La integridad de las elecciones en Rumanía es primordial para la democracia de los rumanos, ganada con tanto esfuerzo», señaló la diplomacia de Washington, «Estados Unidos apoya al pueblo rumano, que se enfrenta a una situación sin precedentes en lo que respecta a la integridad de sus elecciones. Los rumanos deben confiar en que sus opciones reflejan la voluntad democrática del pueblo rumano y están libres de influencias extranjeras malévolas diseñadas para socavar la imparcialidad de sus elecciones». «El pueblo rumano es el que elige a quién elige. Ningún otro país o actor extranjero tiene este derecho», concluía el documento. En una publicación en la red social X, Donald Trump Jr. reaccionó por su parte a lo sucedido en Rumanía hablando de «otro intento marxista de Soros de manipular el resultado y negar la voluntad del pueblo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete