Irán e Israel entran en fase crítica tras el lanzamiento de drones a territorio israelí
EE.UU. moviliza sus tropas ante las crecientes hostilidades entre ambos países
Israel en alerta máxima por un posible ataque de Irán en las próximas 24 horas
Israel suspende todas las actividades educativas y limita el derecho de reunión por la amenaza iraní
Sigue en directo la última hora tras la muerte del Papa Francisco

Un carguero que navegaba en por el golfo de Omán fue abordado desde un helicóptero y capturado por la Guardia Revolucionaria de Irán y desviado a aguas iraníes, según IRNA, la agencia de noticias oficial del país. El barco, de bandera portuguesa, es operado ... por Zodiac Maritime, propiedad de Eyal Ofer, un multimillonario israelí. El incidente tiene lugar en medio de las crecientes tensiones entre Irán e Israel, luego de que el consulado iraní en Siria fuese atacado el 1 de este mes. Una embestida en la que murieron siete asesores militares iraníes, incluido el alto comandante de las Fuerzas Quds Mohammad Reza Zahedi. El líder de Irán, el ayatolá Jamenei, responsabilizó a Israel por la agresión y aseguró que «debía ser castigado por el error». Una amenaza a la que el Ejército israelí reaccionó inmediatamente, advirtiendo a Irán que «sufrirá las consecuencias» de cualquier escalada.
Este sábado por la noche, los iraníes han tensado más la situación. Israel ha afirmado que Irán ha lanzado un ataque con docenas de drones contra su territorio, aunque podrían tardar horas en llegar y ya ha comenzado a interceptarlos sobre Siria y Jordania. La capacidad de hacerlo se debe a un paraguas aéreo establecido por Estados Unidos en cooperación con aliados regionales. El primer ministro Benjamin Netanyahu, que ha convocado a su Gabinete de Gestión de Guerra, ha asegurado en un discurso televisado que Israel está «preparado» para enfrentar «un ataque directo» contra Irán.
Mientras tanto, el Ministro de Defensa de Irán emitió una declaración advirtiendo a los países vecinos que cualquiera de ellos que abra su espacio aéreo a Israel para interceptar los drones será un objetivo.Según la agencia de operaciones de comercio marítimo del Reino Unido (UKMTO por sus siglas en inglés), la nave contaba con una tripulación de al menos 20 marineros y transportaba contenedores hacia India. La captura de la nave ocurrió aproximadamente a solo 70 millas náuticas del estrecho de Ormuz que separa a Irán de Emiratos Árabes Unidos. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, describió el hecho como un «acto de piratería» y ha exigido a la comunidad internacional que declare a la Guardia Revolucionaria como entidad terrorista.
Tropas a Oriente Próximo
Mientras, EE.UU., aliado de Israel, moviliza desde ayer tropas a Oriente Próximo. El Ministerio de Defensa estadounidense informó el viernes del envío de «medios adicionales» a la región «para reforzar los esfuerzos de disuasión y aumentar la protección de las fuerzas estadounidenses».
La Casa Blanca considera las amenazas de un ataque iraní «creíbles» y el presidente Joe Biden advirtió el viernes que el asalto podría producirse «más pronto que tarde».
Varios países, entre ellos Francia, Alemania y Estados Unidos, han recomendado a sus ciudadanos no viajar a Irán. La compañía aérea Lufthansa también suspendió todos sus vuelos procedentes y en dirección a Teherán hasta el 18 de abril.
Los temores de una regionalización del conflicto se producen cuando Catar, Egipto y Estados Unidos, que median para una tregua en Gaza, esperan una respuesta a su última propuesta para un cese de los combates que permita, además, la liberación de rehenes cautivos en Gaza.
Asedio en Gaza
Mientras tanto, el Ejército israelí anunció ayer que continuará sus operaciones en el centro de Gaza, tras el retiro de sus tropas de Jan Yunis, en el sur de este territorio en ruinas. El viernes bombardearon más de 30 objetivos militares en Gaza, sometida a un asedio que tiene a la gran mayoría de los 2,5 millones de habitantes del territorio palestino al borde de la hambruna, según estimaciones de la ONU.
La guerra se resiente también del otro lado de la frontera. Las sirenas aéreas resonaron el viernes en la ciudad israelí Sederot y el Ejército interceptó cohetes lanzados desde Gaza.
Más al norte, en el sur de Líbano, el cuerpo armado israelí afirmó este sábado que bombardeó «un gran recinto militar» de Hizbolá, aliado de Hamás y respaldado por Irán. El grupo disparó la víspera «decenas de cohetes» contra posiciones israelíes, afirmando que se trataba de una respuesta a los ataques israelíes en el sur del Líbano.
Ante el supuesto ataque iraní, el Gobierno de Estados Unidos ha aconsejado a su personal que no abandone los grandes núcleos urbanos, mientras que el de Francia ha instado este viernes a sus ciudadanos a no viajar «en los próximos días» a Israel, Irán, Líbano y los territorios palestinos. París y Berlín también ha evacuado de Teherán a los familiares de su personal diplomático.
Por su parte, la Embajada de Países Bajos en Teherán y el consulado en Erbil, la capital de la región autónoma del Kurdistán iraquí, permanecerán cerradas este domingo «como medida de precaución» ante el posible estallido de un conflicto.
Israel, por el contrario, se muestra cauto en torno a unos preparativos que prefiere no publicitar pero que se antojan evidentes. El repliegue militar en el sur de Gaza, supuestamente por razones tácticas, desató las especulaciones en torno a la necesidad de centrarse en otros asuntos, mientras que la cadena pública israelí Kan ha informado de que los ayuntamientos han recibido ya avisos para comenzar a preparase, por ejemplo ultimando los refugios a los que podría acudir la población en caso de ataque.
Clases suspendidas
Otra de las medidas preventivas israelíes ante el posible ataque iraní es la suspensión de todas las actividades educativas y la limitación a 1.000 personas en las concentraciones de todo el país, según explicó ayer Daniel Hagari, portavoz militar. Estas restricciones se aplicarán a partir de las 11.00 del lunes. Y, según recoge el diario 'The Times of Israel', en las regiones fronterizas con Líbano y la Franja de Gaza se limitará aún más el derecho de manifestación. La mayoría de los centros educativos se encuentran cerrados por la celebración de la Pascua judía, pero la medida se aplica también a los viajes escolares y a los campamentos. Asimismo, Hagari resaltó que «decenas de aviones están ya en el cielo» preparados para responder a cualquier amenaza.
Violencia en Cisjordania
En Cisjordania, un suceso ha contribuido a añadir más tensión a una situación explosiva. Benjamin Achimeir, de 14 años y natural de Jerusalén, salió a pastorear el viernes por la mañana desde una granja cercana a la zona de Malachei Ha'Shalom y fue dado por desaparecido a media tarde. Para entonces, miles de israelíes asaltaron las localidades cisjordanas en dos incursiones que se saldaron con un palestino muerto por un disparo –Afif Abu Alia, de 25 años y familiar del jefe local– y al menos 30 heridos, entre ellos una decena por arma de fuego. Ayer, el Ejército israelí anunció la muerte del joven y denunció que ha sido asesinado en un ataque terrorista, y que ha comenzado una operación para detener a los autores del crimen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete