Cristina Kirchner, en un acto de apoyo al kirchnerismo: «Me quieran matar o meter presa, soy del pueblo»
Hay expectación en Argentina por conocer quién será el candidato que recibirá el apoyo de la actual vicepresidenta
Cristina Kirchner reaparece en la TV luego de anunciar que no irá por la presidencia
La vicepresidenta Cristina Kirchnerencabezó este jueves en Buenos Aires un multitudinario acto en la histórica Plaza de Mayo. En una tarde lluviosa en la capital argentina, la exmandataria protagonizó un evento con el objetivo de celebrar los 20 años de la llegada de su marido, el fallecido expresidente Néstor Kirchner, a la Casa Rosada, hecho que tuvo lugar un 25 de mayo del año 2003. La funcionaria fue la única oradora en toda la jornada.
Sobre las 15.30 horas locales, Fernández de Kirchner tomó la palabra –antes de lo previsto, dado que el evento empezó media hora antes de lo planeado debido a las hostiles condiciones climáticas- para comenzar un discurso que se extendió a lo largo de más de una hora. En una eufórica alocución y con tono electoralista, la vicepresidenta hizo un repaso histórico de los últimos años en Argentina.
El acto
La vicepresidenta tomó el centro de la escena escoltada por dos de los posibles candidatos a presidente por el partido oficialista Frente de Todos: el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Apenas comenzado el discurso, la militancia que asistió a la mítica Plaza de Mayo aún bajo la lluvia interrumpía la alocución al grito de «Cristina presidenta». Si bien semanas atrás la funcionaria aseguró que no se presentaría como candidata en las elecciones que tendrán lugar en Argentina en octubre de este año, muchos de sus seguidores mantienen la esperanza de que cambie de opinión. Y, en caso de no presentarse, desde el oficialismo esperan con ansias poder conocer cuál será el candidato que cuente con el beneplácito de la exmandataria.
El acto comenzó con la presentación de un vídeo en homenaje al fallecido expresidente Kirchner. Al comienzo de su discurso, la actual vicepresidenta recordó con unas palabras a su marido. «Néstor sigue viviendo en el corazón del pueblo. Recibió un país que venía de una gran crisis», dijo. El presidente Alberto Fernández no asistió al evento por no encontrarse en la capital del país.
Uno de los momentos más álgidos del evento ocurrió apenas minutos después de comenzado el discurso, cuando Fernández de Kirchner se refirió a su intento de asesinato el pasado mes de septiembre en Buenos Aires. Sobre este punto, acusó: «¿Por qué se creen que me persiguen y me proscriben? Porque no fui de ellos. Hagan lo que hagan, me quieran matar o meter presa, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo».
Críticas
Pasada media hora del inicio de su discurso, Cristina Fernández de Kirchner destinó una parte de su alocución a señalar que, si bien tiene ciertos desencuentros con el actual presidente, lo prefiere en la Casa Rosada antes que a la oposición. «Todos saben las diferencias que tengo», dijo y sostuvo que «este Gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido un segundo de (Mauricio) Macri».
Por otro lado, en su discurso la funcionaria llamó a «renovar el pacto democrático» e hizo una convocatoria a la convivencia democrática. En este sentido, aseguró que «los que piensan distinto son adversarios, pero no enemigos».
Además, la vicepresidenta aprovechó la cita para hacer un descargo contra la Justica, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por corrupción. «La Corte se ha evaporado entre tramoyas de una camarilla indigna para la Argentina», disparó a la vez que pidió que la elección de los jueces se realice de una manera más democrática: «No podemos seguir con la rémora monárquica judicial». Acto seguido, se refirió a la Corte Suprema de Justicia, a la que tildó de «mamarracho indigno».
El acto finalizó apenas pasadas las 16.30 locales, bajo la lluvia. Para desilusión de muchos seguidores de su partido, todavía se desconoce quién será el candidato que recibirá el apoyo político de la vicepresidenta, que fue el que llevó a la Casa Rosada a Alberto Fernández cuatro años atrás.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete