Ucrania cifra por ahora en 9.200 millones su factura de la guerra
Putin ordenó restricciones a las exportaciones e importaciones como medida para proteger la economía de Rusia y como respuesta a las sanciones de Occidente
Qué es el corralito y cómo puede afectar a Rusia

La destrucción causada en Ucrania por los bombardeos rusos en aeropuertos, puentes, refinarías de petróleo, canales, carreteras, líneas ferroviarias, cuarteles, edificios y otras infraestructuras tiene ya un costo de más de 10.000 dólares (unos 9.200 millones de euros) . Son los cálculos ... del ministro de Infraestructuras ucraniano, Oleksandr Kubrákov, dados a conocer en una entrevista al canal de televisión parlamentario. Pese a la magnitud del desastre, Kubrákov cree que, con las ayudas necesarias, la reconstrucción del país podría prolongarse no más de un año. Considera obligado para Occidente contribuir al restablecimiento de las infraestructuras del país ya que, a su juicio, «esta guerra no es solo contra nosotros, sino contra todo el mundo civilizado».
Precisamente 10.000 millones de dólares es la suma que Estados Unidos se dispone a entregar a Ucrania, pero dirigida más bien a sanear la depauperada economía y a mejorar las capacidades defensivas del país. También con fines humanitarios. Kiev espera además abundantes ayudas de la Unión Europea. Washington acaba de enviar a Ucrania ayuda militar por valor de 350 millones de dólares (322 millones de euros) para el Ejército, que incluye misiles antitanque Javelin y cohetes antiaéreos Stinger.
Pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no para de repetir que la mejor ayuda que su país podría recibir de Occidente sería la creación de una zona de exclusión aérea para cerrar su cielo a los aviones rusos. «La responsabilidad de cada muerte en Ucrania por bombardeos y el asedio de ciudades es, por supuesto, del Estado ruso. Del Ejército ruso. De los que dan órdenes criminales y las llevan a cabo, de los que violan todas las reglas de la guerra», manifestó ayer en otro vídeo a la población.
Exclusión aérea
El máximo dirigente ucraniano señaló que también son responsables de la actual situación y la muerte de civiles quienes « no han sido capaces de tomar una decisión en Occidente desde hace trece días», en alusión a la zona de exclusión aérea. «No han salvado nuestras ciudades de los bombardeos (…) y cientos de miles de personas se encuentran entre la vida y la muerte», añadió.
Zelenski también compareció por videoconferencia ante la Cámara de los Comunes del Reino Unido, comparando la resistencia de su país contra los rusos con la de los británicos contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Sumy, al noreste de Ucrania, está siendo escenario de duros combates entre tropas rusas y ucranianas y objeto de intensos bombardeos. El último balance de víctimas habla de 21 muertos, entre ellos dos niños. El jefe de la Administración regional, Dimitro Zhivitski, informó de ataques, no contra objetivos militares, sino contra «edificios de viviendas».
Mientras, cerca de Chernígov, al norte de Kiev, tres adultos resultaron heridos por una mina antipersonal y causaron heridas a tres niños, según aseguró Liudmila Denísova, encargada de Derechos Humanos en la Rada (Parlamento ucraniano). Dijo que ese tipo de armas «está prohibido por el Derecho Internacional, es un crimen contra la Humanidad».
En una jornada en la que el alto el fuego decretado por Rusia para posibilitar la evacuación de civiles ha sido muy discontinuo , las tropas rusas no han avanzado prácticamente nada en ninguno de los frentes. El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, aseguró que el Ejército ruso se dispone a tratar de entrar pronto en la ciudad, pero, advirtió, «no pasarán». «Entendemos que la ciudad de Kiev es el objetivo del agresor . Estamos haciendo todo lo posible para que cada calle, cada edificio, cada puesto de control, sea una fortaleza», recalcó.
El departamento de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano reportó ayer que otro general ruso, el tercero ya desde que comenzó la invasión, cayó en el campo de batalla en las afueras de Járkov. Se trata de Vitali Guerásimov, aunque desde Moscú no se ha confirmado su muerte . Antes, se anunció que resultaron abatidos en Ucrania los generales Andréi Sujovetski y Mogamed Tusháyev. Zelenski afirmó ayer que las tropas ucranianas «aniquilan a los ocupantes cuando pueden (…) Rusia no había perdido tanto equipamiento de aviación en 30 años como en los últimos trece días en Ucrania».
Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó restricciones a las exportaciones e importaciones como medida para proteger la economía del país y como respuesta a las sanciones. Moscú deberá establecer la lista de artículos sujetos a las restricciones y los países afectados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete