La historia de la última guerra que mantuvo España en África (1957-58)
J. P. YÁNIZBARCELONA. En este año, de aniversarios, se cumple el 50 de la independencia de Marruecos y de la crisis que condujo a la última Guerra que ha mantenido España, es decir la Campaña de
J. P. YÁNIZ
BARCELONA. En este año, de aniversarios, se cumple el 50 de la independencia de Marruecos y de la crisis que condujo a la última Guerra que ha mantenido España, es decir la Campaña de Ifni-Sahara, de noviembre del 57 a abril del 58. Unos hechos que en su día fueron mal conocidos, pero que ya han llegado a manos de los historiadores solventes. «Ifni: la guerra que silenció Franco» (Martínez Roca) de Gastón Segura Valero, viene a llenar con distanciamiento y humor. Un territorio lejano, una información escasa, unas fuerzas mal equipadas pero que a la postre rechazaron a las «bandas invasoras». Entre las muchas sorpresas que deparó aquella guerra, de hace medio siglo, es que Francia y España llegaran a colaborar para defender el Sahara y Mauritania de los grupos irregulares invasores. La historia viene precedida de un amplio estudio histórico de los primeros establecimientos en la costa sahariana, para protejer las pesquerías de Canarias, el papel que jugaron los territorios en las líneas de la Aeropostal, la Guerra Civil y lo que vino después.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete