En busca de la solidez
POR RAÚL COSÍN
VALENCIA. La etapa dorada más reciente del Valencia se fundamentó, entre otros conceptos, en la rocosidad defensiva, en la solidez de su sistema de retaguardia y la presión en la medular. Los cimientos los puso Claudio Ranieri, los mantuvo intensificó Héctor Cúper, los perfeccionó y explotó Rafa Benítez, y los llegó a abrazar Quique Sánchez Flores. Etapa de Ronald Koeman aparte, la llegada de Unai Emery al banqullo valencianista significó una apuesta decidida por dar libertad total a los jugadores de medio campo hacia adelante, dejando más opciones a los rivales para llevar el peligro a la meta «che». Así fue la pasada campaña y el arranque del presente ejercicio, pero parece que la cosa comienza a cambiar.
Sea por algún tirón de orejas que otro o porque el preparador ha reconsiderado ligeramente su propuesta el caso es que el Valencia está dando pasos hacia la solidez. La huella comenzó a dejarla hace tres jornadas frente al Racing de Santander. Resultado corto (0-1), pero logró la victoria, dejó la portería a cero y comenzó a dar cierta imagen de orden defensivo. El hueso duro llegó a Mestalla en la séptima jornada. Cero a cero frente al Barcelona, aunque el Valencia mereció mayor suerte cara a puerta. De nuevo la meta de un brillante César quedó virgen. El arquero extremeño tampoco encajó goles en la victoria valencianista del pasado domingo ante el Almería (0-3). Siguieron mejorando en la propuesta defensiva, aunque los almerienses tuvieron sus opciones en la primera mitad.
Si esta es la nueva línea de los blanquinegros se augura un buen futuro, teniendo en cuanta la pólvora que tiene en ataque con los Pablo, Mata, Silva y Villa. El cambio, no obstante, no se da de la noche a la mañana y para seguir definiéndose en un mayor cuidado por la retaguardia, los «che» deben seguir acumulando partidos.
Clave en la sujección del equipo parece el triángulo que forman tres futbolistas valencianos. David Navarro y Ángel Dealbert en el eje de la zaga y David Albelda, quien está aprovechando la oportunidad que se le ha abierto por la ausencia de Marchena por lesión, en la medular.
Salto brillante
Justamente la presencia de Dealbert, apuesta personal del director deportivo Fernando Gómez, al igual que Jeremy Mathieu, que también está haciendo una buena campaña a falta de que se integre totalmente, está siendo clave. El zaguero castellonense se ha convertido en un fijo de las alineaciones de Emery, pues ofrece esa solidez vital, además de un juego aéreo poderoso.
El futbolista de Benlloch, con la humildad y trabajo, está certificando un brillante salto de Segunda división a la categoría de oro del fútbol español.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete