Suscribete a
ABC Premium

Pedro Sánchez viaja a China sin el respaldo de la UE y bajo la lupa de Trump

El presidente realiza su tercera visita en dos años para tratar de promover un acercamiento europeo al régimen

Espera abandonar Pekín llevándose más inversiones en energías renovables y vehículos eléctricos

La sombra de la «paradiplomacia» de Zapatero enturbia una visita llena de incógnitas

Pedro Sánchez y Xi Jinping en septiembre de 2024 ep
Jaime Santirso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo 11 de abril el presidente del Gobierno Pedro Sánchez estrechará la mano del líder chino Xi Jinping por tercera vez en dos años, un apego repentino sin precedentes: el mismo número de visitas bilaterales requirió a sus predecesores veinte años. Basta ... esta aritmética decuplada para evidenciar la naturaleza insólita del acercamiento a China, caracterizado según fuentes con conocimiento de causa como una precipitación oportunista ante el panorama geopolítico que sugiere, además, la involucración de intereses ilegítimos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación