Suscribete a
ABC Premium

Óscar López justifica la partida de 2.000 millones en defensa: «A España no llegarán tanques rusos, pero sí muchos ciberataques»

El ministro defiende que la modificación presupuestaria anunciada por la vicepresidenta Montero es «una más» como las «muchas que se hacen»

El Gobierno modificará el presupuesto en defensa con una partida de más de 2.000 millones de euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López EFE

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha defendido la inversión en defensa porque aunque no cree que a España vaya a llegar un tanque ruso sí lo hacen sus ciberataques. Además, ha quitado importancia a la partida de gasto de 2.000 millones de euros anunciada por la titular de Hacienda, María Jesús Montero: «Es una más».

Así lo ha expresado en una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, en la que ha insistido en la necesidad de que España refuerce su ciberseguridad y destine más fondos a las telecomunicaciones o la red 5G, ya que «todo eso» también es gasto en defensa.

«En España no va a llegar un tanque ruso, pero llegan muchos ciberataques. ¿Nos conviene como país reforzar nuestra ciberseguridad, sí o no? Yo digo sí, y es una inversión de gasto dual, gasto en defensa», ha reivindicado el también secretario general del PSOE de Madrid.

También se ha referido a este asunto en declaraciones a los medios tras asistir a un acto sobre inteligencia artificial, desde donde ha dicho que España no tiene frontera terrestre con Rusia y que no le afecta igual que a otros países como Finlandia. Sin embargo, nuestro país es «uno de los que más ciberataques recibe», muchos provenientes de Rusia.

«¿Le conviene a España reforzar su ciberseguridad? La respuesta es sí. ¿Lo vamos a hacer? Sí. ¿Vamos a invertir en ciberseguridad? Sí, mucho», ha proseguido en su explicación, adelantando que España «va a invertir mucho en ciberseguridad» porque «somos un país puntero» y tenemos muchos centros como el INCIBE, el CNI o el CERT que «ya están trabajando en ciberseguridad».

López ha recalcado que una de las principales amenazas actuales son los ataques híbridos y que si no se invierte lo suficiente en defensa pueden colapsar los aeropuertos de España en verano o afectar a nuestra seguridad colapsando los sistemas informáticos del Ministerio de Defensa o del Ejército.

Una partida más

Preguntado por las críticas del PP a la nueva partida presupuestaria para defensa de 2.000 millones anunciada por su compañera en el Gobierno María Jesús Montero, vicepresidenta y ministra de Hacienda, López ha defendido que es «una modificación presupuestaria como las muchas que se hacen» y que vienen derivadas de los presupuestos anteriores.

«Por lo tanto, una más. No tiene ninguna técnica más que la habitual para poder seguir ejerciendo los presupuestos», ha añadido, indicando que aunque es «evidente» que subir 2.000 millones de euros no coloca a España en el 2% del PIB en gasto militar comprometido con la OTAN, «todo suma» y le acerca.

En este sentido, ha vuelto a reclamar que se tengan en cuenta otros criterios en la aportación a la Alianza Atlántica más allá del porcentaje del PIB que se destina en defensa. España, ha recordado, tiene tropas desplegadas en el este de Europa o en el Líbano, y también aporta más dinero porque está creciendo al 3,2%, frente a países de la OTAN que crecen entre el 0 y 0,4%.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación