Las Tablas oeste, el primer barrio de Madrid Nuevo Norte: 741 viviendas, 33.000 m2 de zonas verdes y 14.000 para comercios
El Ayuntamiento de Madrid aprueba este lunes la gestión urbanística del desarrollo
Madrid Nuevo Norte: el 'skyline' de la capital crecerá con una supertorre de 300 metros y siete rascacielos

El primer barrio de Madrid Nuevo Norte, que se llamará Las Tablas oeste, empieza a diseñar su silueta y a colocar las primeras piedras para su construcción; al menos, las administrativas. La comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprueba ... este lunes la gestión urbanística del nuevo desarrollo, que se ubicará en el distrito de Fuencarral-El Pardo.
Las Tablas oeste estará situado en el extremo norte del casco urbano de la ciudad de Madrid, limitando con su 'hermano mayor': Las Tablas. Compartirán, eso sí, sistema de transporte ferroviario, el nudo de Manoteras y la A-1. Todo lo demás partirá de cero. Las Tablas oeste tendrá una edificabilidad total de 211.922 metros cuadrados, que se repartirán de la siguiente manera: 74.197 de uso residencial, 123.795 de uso terciario oficinas y 14.000 de uso terciario comercial.
En este sentido, según la iniciativa que se aprobará este lunes, el número máximo de viviendas que se edificarán no podrá superar las 741. De los 74.197 metros cuadrados residenciales, 58.578 serán de vivienda libre, 11.714 para vivienda de protección pública básica y 3.905 para pisos de protección pública de precio limitado.
En lo que concierne al reparto de la superficie destinada a redes de uso público, según ha podido saber ABC, 33.032 metros cuadrados serán para crear zonas verdes y espacios libres; 26.649 para equipamientos sociales y servicios urbanos y, finalmente, más de 48.000 para infraestructuras y vías públicas.
El área en la que se asentará el barrio tiene a día de hoy naturaleza de suelo urbano no consolidado, y está integrado por terrenos que precisan obras de urbanización, según informan desde el área que dirige Borja Carabante. «Está conformado por una unidad de ejecución, cuyo sistema de gestión es el de compensación, y la superficie total del ámbito es de 204.976 metros cuadrados», especifican.
Tras su aprobación en comisión, la propuesta –impulsada por la colaboración entre las entidades ferroviarias y Crea Madrid Nuevo Norte– permitirá –una vez sea avalada por el Pleno de la próxima semana– iniciar formalmente la tramitación de las bases y estatutos. El proyecto contempla la constitución de la Junta de Compensación y del plan de urbanización, que incluye no solo las obras para erigir los edificios y zonas verdes u oficinas de Las Tablas oeste, sino también las de las infraestructuras comunes con el resto de los ámbitos de Madrid Nuevo Norte. A esto se suman las infraestructuras compartidas con el Centro de Negocios Chamartín y el Malmea-San Roque-Tres Olivos.
Veintisiete años –negociaciones y retrasos por medio– es lo que tardó el mayor proyecto urbanístico de Europa en ver la luz. La aprobación definitiva de la Comunidad de Madrid llegó en 2020, cuando el Gobierno regional dio el visto bueno a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, lo que permitió prolongar el paseo de la Castellana para crear tres nuevas áreas de planeamiento específico: Malmea-San Roque-Tres Olivos, Las Tablas Oeste y Centro de Negocios Chamartín. Junto a estas tres, el proyecto Madrid Nuevo Norte incluye un cuarto ámbito para transformar la ciudad: la estación de Chamartín, cuyas obras de ampliación y han comenzado.
De plaza de Castilla a Neptuno
Para que se hagan una idea y puedan imaginarlo mejor, Madrid Nuevo Norte tendrá una extensión de 5,6 kilómetros. Esa distancia es la misma que separa la plaza de Castilla de la de Neptuno. Por algo se ha llamado el mayor proyecto urbanístico de Europa.
En total, el desarrollo contará con 3.356.196 metros cuadrados de superficie, de los que 400.000 se destinarán a zonas verdes. El nuevo pulmón de Madrid será el Parque Central, de 13 hectáreas. Asimismo, el 76,65% del suelo del proyecto será de uso y titularidad pública.
Madrid Nuevo Norte contempla, además, la construcción de nuevas conexiones sobre las vías de tren y la M-30: cinco puentes, un túnel y una pasarela peatonal. Hasta 20 hectáreas de vías de tren serán cubiertas y Chamartín se configurará a sí como zona cero del nuevo Centro de Negocios de Madrid, al que se unirá un intercambiador modal previsto en Mauricio Legendre. Un futuro que comienza a construirse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete