Suscribete a
ABC Premium

La operación Campamento arrancará en 2025 y conllevará la ampliación del soterramiento de la A-5 hasta los terrenos

Los trabajos urbanísticos empezarán en 2025, con la adjudicación de la licencia para construir 10.700 viviendas

El Consejo de Ministros autoriza la venta de los terrenos de la Operación Campamento por 272 millones de euros

Terrenos de la operación Campamento De san bernardo
Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La operación Campamento está más cerca de convertirse en realidad. Tras 19 años paralizada parece que el desarrollo urbanístico proyectado para los distritos de Latina y Carabanchel, por fin, se desempolva y empezará a ver sus primeras piedras. El Gobierno, desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se ha comprometido con el Ayuntamiento de Madrid a presentar en el primer semestre de este año el plan de iniciativa urbanística para que el consistorio dé el visto bueno como administración local competente. De cumplirse los plazos, en 2025 se licitarán las obras y comenzará la primera fase de la urbanización que incluye, además, una segunda etapa de la ampliación del soterramiento de la A-5 hasta los terrenos de la operación, es decir, hasta Cuatro Vientos.

En una reunión mantenida este viernes entre el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del ayuntamiento, Borja Carabante, confirmaron que se levantarán 10.700 viviendas en 1.135.000 metros cuadrados edificables de suelo público actualmente sin uso. De ellas, como marca la ley el 60% serán protegidas y el 40% libres. El objetivo de la cita era claro, y parece que lo cumplieron, a tenor de las buenas palabras entre ambos al término de la cita: desbloquear el desarrollo en el menor plazo posible. Bastante tiempo ha sido ya papel mojado.

«El los primeros seis meses presentaremos la iniciativa urbanística», se comprometió el secretario de Estado: «Además, en el soterramiento de la A-5 también se incluirá la operación Campamento», añadió, casi por sorpresa. Fue el principal punto del día, no estudiado hasta ahora, en las casi dos décadas de vida de la operación.

Ni ayuntamiento ni Gobierno detallaron cuántos kilómetros supondrá la ampliación o el punto exacto hasta el que llegará. Actualmente, el cubrimiento de la A-5 está proyectado en un primer tramo hasta la avenida del Padre Piquer, afectando a unos 3 kilómetros de la autovía de Extremadura con unos trabajos que se prevé que pongan en marcha a finales de 2024.

En el caso de que se incluyese la totalidad del terreno de Campamento, supondría ampliar el soterramiento cerca de 4 kilómetros (es decir, más de 7 kilómetros de vía soterrada), aunque esta decisión depende del ministerio y, en caso de que se realice, no se contempla que comience hasta la siguiente legislatura. Como pronto.

«Ejemplo en Europa»

«El barrio no solo tiene que contemplar la construcción de viviendas, sino que paralelamente a la calidad en la edificación trabajaremos en el desarrollo urbano de la zona y en la mejora de la vida de los vecinos. Esta zona tiene que ser modélica no solo para el urbanismo den España, sino también de toda Europa», añadió Lucas. Tampoco esclareció cómo serán los bloques de viviendas: «Hasta la redacción del proyecto no estará definido».

Por parte del ayuntamiento, el delegado de Urbanismo mostró «plena disposición en poner en marcha una operación que es esencial para el desarrollo de Madrid». «Si en los próximos seis meses recibimos la iniciativa del ministerio, la tramitaremos lo más rápido posible para que en 2025 liciten las obras de urbanización de las 10.700 viviendas», dijo Carabante. Lo que sí especificó el delegado es que la continuidad del soterramiento conllevará la remodelación también el enlace de la avenida de Los Poblados y llegar hasta la finalización de la operación Campamento, como ya había apuntado el secretario de Estado de Vivienda.

El soterramiento de la A-5

a su paso por la operación Campamento

Inicio del

soterramiento

Casa de Campo

Plan Campamento

Fase 1

Salida al

nudo de Batán

Fase 2

BATÁN

Soterramiento

Tramo 1 (3.000 m)

LATINA

A-5

Carretera

Boadilla del Monte

Tramo 2 (3.700 m)

Cl. de los Yébenes

CAMPAMENTO

Salida a

Avenida del

Padre Piquer

SAN ISIDRO

Avda. de los Poblados

ALUCHE

A-5

LAS ÁGUILAS

Final del

soterramiento

CARABANCHEL

0

1.000 m

Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos

Fuente: MMinisterio de transportes/Ayuntamiento de Madrid / ABC

El soterramiento de la A-5

a su paso por

la operación Campamento

Inicio del

soterramiento

Salida al

nudo de Batán

LATINA

BATÁN

Cl. de los Yébenes

A-5

Casa de Campo

Salida a

Avenida del

Padre Piquer

CAMPAMENTO

Avenida de

los Poblados

LAS ÁGUILAS

A-5

Aeropuerto de

Madrid-Cuatro Vientos

Plan Campamento

Final del

soterramiento

Fase 1

Fase 2

N

Soterramiento

0

1.000 m

Tramo 1 (3.000 m)

Tramo 2 (3.700 m)

Fuente:

Ministerio de transportes/Ayuntamiento de Madrid

ABC

Ninguno de los representantes habló claramente de plazos y de los futuros pasos a dar, pero la previsión (todavía muy incipiente y que puede cambiar) es que las obras de edificación de viviendas comiencen entre el 2026 y 2027 y duren, aproximadamente, tres años. Así sería en el mejor de los calendarios.

Otra de las cuestiones que se abordó es la aportación económica de cada administración al desbloqueo final de la operación Campamento. «Paralelamente a la tramitación de las iniciativas urbanísticas, coincidimos en la necesidad de revisar el convenio de desarrollo firmado en 2009 entre el Ministerio de Defensa [dueño de los terrenos en los que se va a edificar] y el ayuntamiento», hizo hincapié el representante del Gobierno de Pedro Sánchez. Buscan adaptarlo, actualizando tanto las obligaciones urbanísticas como las económicas. El ayuntamiento pondrá encima de la mesa 150 millones de euros, pero precisó que el soterramiento de la A-5 cuenta con un presupuesto total de aproximadamente de 400 millones de euros.

La primera fase del cubrimiento ya ha empezado, ejecutando las expropiaciones de viviendas desde el miércoles. «Las personas que están expropiadas lo que le podemos garantizar es el cumplimiento íntegro de la normativa legal en materia de expropiación, la fijación del justiprecio y el pago de las cantidades correspondientes que se tengan que fijar en ese procedimiento administrativo, como no puede ser de otra manera», afirmó el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Y en cuanto se han empezado a darlos primeros pasos, se han desatado las reivindicaciones. Las asociaciones vecinales de Latina han reclamado que el soterramiento se extienda, en esta primera fase, hasta la avenida de los Poblados, como «solución a los graves problemas de salud, aislamiento y seguridad que generan los 130.000 vehículos que transitan a diario por el Paseo de Extremadura».

Sobre el proyecto en el que trabaja el Gobierno municipal, que creará un túnel desde la avenida de Portugal hasta, aproximadamente, el número 308 del paseo de Extremadura, unos 3.100 metros. Pero las asociaciones reclaman que se extienda más allá para no dejar fuera en esta primera etapa «a la mayor parte del barrio de Campamento y a buena parte de Aluche», ya que «sus vecinos y vecinas tendrían que seguir cruzando la A-5 por pasos subterráneos». Ahora, si el ministerio cumple su palabra y define la segunda fase del soterramiento, de manera paralela a la configuración de Campamento, los deseos y reivindicaciones históricas de los residentes se harán realidad. Incluso se extenderán más allá de lo que reclaman.

Desde Vivienda celebran el impulso conseguido tras casi dos décadas de abandono. «La actuación de Campamento definirá estructuralmente el suroeste de la capital y permitirá poner a disposición de la ciudadanía vivienda asequible, en uno de los mercados más tensionados, tanto en precios de venta como en alquiler», sostienen desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que dirige Isabel Rodríguez. Y el ayuntamiento, pese a la diferencia de signos políticos, coincide: «Parece que esta vez sí que va en serio y se hará realidad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación