El bebé muerto en la planta de reciclaje de Loeches era una niña de 5 días y fue descuartizada
Los restos se hallaron el 12 de diciembre y la Guardia Civil pide ayuda a la ciudadanía para esclarecer quiénes son los autores del crimen
La Guardia Civil pide colaboración ciudadana sobre la muerte del bebé hallado en la planta de reciclaje de Loeches
![Planta de tratamiento de Loeches](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/18/loeches-RNCRmbcD0cKE68X9Fxvw63L-1200x840@diario_abc.jpg)
La investigación sobre el homicidio de un bebé recién nacido cuyos restos fueron encontrados en la planta de reciclaje de Loeches sigue adelante, aunque se desconoce aún la identidad de sus padres.
Fuentes de la Guardia Civil sí avanzan que ya se sabe que el cuerpo, hallado el 12 de diciembre de 2024, corresponde a una niña, que tenía poco más de 5 días de vida y que, además, fue descuartizado antes de que los asesinos se deshicieran de él tirándolo a la basura. En las labores de búsqueda se ha contado con el apoyo especializado de perros detectores de restos biológicos pertenecientes al Servicio Cinológico de la Guardia Civil.
Se confirma así que fue una muerte violenta, probablemente por el método de la asfixia mecánica. Las investigaciones han concretado que el desmembramiento no se produjo por la acción de la maquinaria de Loeches, sino que, por la dispersión de las partes, responde a una estrategia clara de los autores para entorpecer las pesquisas y dificultar su identificación.
Por este motivo, la Comandancia de Madrid reitera de nuevo el llamamiento a la ciudadanía para que en caso de tener cualquier tipo de información o conocimiento sobre este hecho, contacten con la Guardia Civil a través del número de teléfono 062.
El aviso se recibió a las 01.46 horas del 12 de diciembre, por parte de los empleados del centro de reciclaje, alertando del hallazgo de partes del cuerpo de un bebé.
Hasta el lugar se trasladaron varios agentes de la Guardia Civil de Loeches, del equipo de Policía Judicial de Arganda del Rey y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Madrid. El levantamiento del cadáver se realizó a las 5.50 horas. Después, fue trasladado hasta el Instituto de Medicina Legal para la realización de la autopsia.
Hace unos meses, el pasado 25 de junio, un operario de la planta de tratamiento de residuos de Valdemingómez encontró el cadáver de un bebé recién nacido entre las basuras, en la planta de clasificación de envases. Y un mes antes, el pasado 12 de mayo, un suceso similar ocurrió en Barajas, cuando agentes de la Policía Nacional hallaron el cuerpo sin vida de un bebé —aún con el cordón umbilical y envuelto en un pijama— junto a unos contenedores cercanos al aeropuerto, en la calle Acuario, después de que un vecino lo encontrara alrededor de las 13.30 horas. El pequeño apenas habría nacido unos diez días antes del fatídico hallazgo.
476 bebés abandonados desde el año 2000
Los últimos datos exponen que, en España, desde el año 2000, se han registrado un total de 476 bebés abandonados, según datos del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC). La Comunidad de Madrid registró ocho de estos casos entre 2021 y 2023, lo que representa el 14 por ciento del total nacional.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 se han producido 15 casos de bebés muertos o abandonados en España. La fundación señala que existen varios factores probables que conducen a una madre a hacerlo: que padezca problemas de salud mental (diez casos), sufra violencia de género (cuatro casos) o no tenga apoyo social y familiar (un caso). No obstante, existen otras razones por las que se elige el abandono: amenazas por parte de los servicios sociales y motivos culturales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete