Suscribete a
ABC Premium

Últimas tardes con la peseta

El 30 de junio es el último día para canjear la que fue nuestra moneda por euros. Del Banco de España a la Plaza Mayor, seguimos sus huellas por Madrid

Mauro muestra las pesetas familiares, en la puerta del Banco de España IGNACIO GIL
Jesús Nieto Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España es tan España que ni siquiera hay ‘quorum’ historiográfico para ubicar el origen terminológico de esa moneda y de esos billetes por los que pasó la Historia convulsa de nuestro país: la peseta . Hay quien lo supone una derivación del término ‘peso’, ... que es el de uso más común allá en los países hermanos de habla hispana; hay quien lo entiende como una feliz creación del sano pueblo español. En cualquier caso, los numismáticos más ceñudos sacan de los estantes y los trapillos de gamuzas una monedita, ya pasada de tiempo, que acuñó José Bonaparte en Barcelona en 1813. Pero esta peseta catalana (peseta como vocablo tiene desinencia del idioma catalán) sólo fue de uso en la Ciudad Condal y alrededores, y no hay que hacer más referencias al espíritu ahorrador de los catalanes, sino simplemente consignar lo que pasó en lo que entonces era España: un Cafarnaún de pesos, medidas, donde no había manera de fijar el precio de una gallina, una finca o una capa toledana.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación